El mundo al revés de Jesús

 

Sermón de la Montaña 

El mundo al revés de Jesús 

Lunes, 19 de julio de 2021 

  

Lo que se llama el Sermón del Monte en el Evangelio de Mateo (5:1–7:29) se llama el Sermón de la Llanura en el Evangelio de Lucas (6:20–49). Lo que en Mateo llamamos las ocho bienaventuranzas, en Lucas llamamos las bendiciones y los ayes (cuatro de cada uno). Hoy veremos las cuatro bendiciones. 

Bienaventurados los pobres, porque el reino de Dios es suyo. 

Bienaventurados los que ahora tienen hambre, porque quedarán satisfechos. 

Bienaventurados los que ahora lloran, porque reirán. 

Bienaventurado eres cuando la gente te odia, y cuando te discrimine, te insultan y denuncian tu nombre como maligno a causa del Hijo del Hombre. (Lucas 6:20-22) 

En este capítulo del Evangelio de Lucas, Jesús acaba de elegir a sus doce discípulos en la montaña. Estas son las primeras palabras registradas que les dice a ellos y a la gran multitud que se reunió, por lo que deben ser importantes. Creo que está describiendo cómo sería el mundo si la gente realmente lo siguiera. Nos da una versión al revés de la realidad que pone patas arriba la moralidad de la clase media.  
 
Bienaventurados los pobres. 

¡Qué cosa más extraña que decir! ¿Alguien realmente piensa hoy que los pobres son bendecidos? No lo creo. La mayoría de nosotros estamos cautivados por el capitalismo y creemos que los ricos son los bendecidos. Incluso hemos convertido el Evangelio en un mensaje de “prosperidad” —que si tenemos suficiente fe— Dios nos recompensa con el éxito financiero. ¡Seguro que no suena como lo que Jesús está diciendo aquí! Los eruditos enseñan que Lucas estaba hablando con una comunidad pobre, por lo que en este pasaje Jesús está afirmando directamente a los pobres. No suaviza las cosas como lo hace Mateo por su comunidad más acomodada al decir "Bienaventurados los pobres de espíritu".  
 
Bienaventurados los que ahora tienen hambre. 

Jesús parece estar enseñando que debemos elegir al menos un poco de insatisfacción —que es la situación humana de todos modos— para que anhelemos a Dios. Dios es el único que finalmente nos satisfará. 

Bienaventurados los que lloran ahora. 

El llanto no parece algo muy positivo, pero las personas que han pasado por un gran dolor a menudo tienden a ser más compasivas, más perdonadoras y más comprensivas. De alguna manera, el dolor ablanda el corazón. 

Bienaventurado eres cuando la gente te odia, y cuando te excluyen, te insultan y denuncian tu nombre como maligno a causa del Hijo del Hombre. 

¡Habla de un universo al revés! No soy feliz cuando la gente me odia — y algunas personas me odian. Jesús está diciendo que tenemos que encontrar nuestra felicidad en otro lugar que no sea el de las opiniones de la gente sobre nosotros. Si no lo hacemos, es solo arriba y abajo, evaluando constantemente, ¿a quién le gusto hoy? Si queremos construir nuestra vida sobre una base sólida, debemos basarla en Dios que nos ama incondicional, constantemente y sin excepción. Entonces no subimos ni bajamos. Sabemos quiénes somos ahora y siempre.  

1- Adaptación de Richard Rohr, “What the World Would Look like If Jesus’ Worldview Was in Control,” homily, February 17, 2019. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hermano Lorenzo de la Resurrección

Momento Presente, Momento Maravilloso

Ofreciendo nuestra presencia