Perdido en el secreto del rostro de Dios
Viviendo en la Gran Historia de Dios
Perdido en el secreto del rostro de Dios
Miércoles, 1 de septiembre de 2021
En un episodio de su podcast Turning to the Mystics, James Finley comparte cómo conoció por primera vez el trabajo de Thomas Merton (1915-1968) y cómo cambió el curso de su vida. Él dice: 1
Cuando estaba en casa, crecí en Akron, Ohio, con un padre violento y alcohólico —con continuo abuso violento— estaba en noveno grado en una escuela católica para varones. . .. Uno de los instructores de la clase de religión mencionó los monasterios. Nunca antes había oído hablar de los monasterios. Ya me había iniciado con la oración, para ayudarme a sobrevivir, al continuo abuso violento que me ocurría en casa. Me cautivó mucho esta idea de los monasterios, que había lugares a los que se podía ir para buscar a Dios, etc. Y me habló de Thomas Merton. Entonces, fui a la biblioteca de la escuela ese día y tenían un libro de Merton, The Sign of Jonas, que es un diario que escribió en el monasterio.
En la primera página de ese diario, escribe: "En cuanto a mí, solo tengo un deseo, el deseo de la soledad, de perderme en el secreto del rostro de Dios". A los catorce años, no sabía lo que significaba, pero algo en mí sí. . .. Conseguí mi propia copia y la leí una y otra vez. Pensé que era muy hermoso. Simplemente sentí que era verdadero. Por lo tanto, en los cuatro años de la escuela secundaria, [mientras] la violencia aún continuaba, comencé a escribir al monasterio. . .. Cuando me gradué de la escuela secundaria, entré y allí [Thomas] Merton era maestro de novicios. Así fue como llegó a ser mi director espiritual. Tenía dieciocho años.
Jim continúa explorando cómo trabajar con Merton le permitió aceptar su propia historia, sin dejar de estar conectado con la realidad de Dios:
La realidad de Thomas Merton me hizo imposible la irrealidad de Dios. Es decir, la misma realidad [de Merton] era para mí, la presencia de Dios como una persona transformada. Vi que, en ese antiguo linaje de místicos él era eso. Me senté a sus pies en el sentido clásico. . ..
Yo llamaba a su puerta, y él siempre estaba escribiendo un libro y se sentaba, escuchaba y hablaba, y eso nivelaba el campo de juego para mí, realmente, absolutamente en términos de compasión. Y luego [iniciado por] esa compasión, le hablé de mi deseo por Dios. . .. Luego me dijo, dijo: "De vez en cuando, encontrarás a alguien con quien hablar sobre esto, pero es difícil de encontrar. Son realmente difíciles de encontrar". Y dijo: “El propósito de este lugar es, es un lugar destinado a proteger, preservar y cultivar este deseo radical, como un carisma en el mundo”. Y luego me ofreció orientación en mi propia oración.
1- James Finley with Kirsten Oates, “Turning to Thomas Merton,” February 24, 2020, in Turning to the Mystics, season 1 (Center for Action and Contemplation: 2020), podcast, MP3 audio.
Comentarios
Publicar un comentario