Amor sin violencia
Crédito de la imagen: Susan Ruggles, Rally Against Iraq War 0017 (detalle), 2003, Milwaukee, fotografía, Wikimedia. Susan Ruggles, Aniversario marcha por la Paz de la Guerra de Irak (detalle), 2003, Milwaukee, fotografía, Wikimedia. Susan Ruggles, Rally Against Iraq War 0014 (detalle), 2003, Milwaukee, fotografía, Wikimedia. Jenna Keiper & Leslye Colvin, 2022, tríptico, Estados Unidos. Haga click aquí para ampliar la imágen.
Inspiración de la imagen: Las velas están a ambos lados de una imagen central, como en un santuario. La no violencia es sagrada.
Sin violencia
Amor sin violencia
Domingo, 23 de octubre de 2022
Richard Rohr reflexiona sobre los fundamentos espirituales de la no violencia encarnados y enseñados por Martin Luther King Jr.
Parte del genio de Martin Luther King Jr. (1929–1968), inspirado en las enseñanzas de Jesús y Gandhi, fue que pudo mostrarle a la gente que la violencia no solo era inmoral sino también poco práctica y, finalmente, fútil. A la larga, la violencia no logra sus propios propósitos declarados, porque solo profundiza la amargura en ambos lados. Deja a ambos lados en un ciclo interminable e imposible que no puede detenerse por sí mismo. En cambio, se debe insertar alguna fuerza neutralizadora desde el exterior para detener el ciclo de violencia y señalarnos en una nueva dirección.
King insistiría en que la verdadera práctica no violenta se basa en la visión espiritual. . .. Tomó como axiomático que las actitudes de no violencia eran finalmente imposibles sin una infusión de amor ágape de Dios y nuestra confianza en esa infusión. Definió el amor ágape como la voluntad de servir sin deseo de reciprocidad, la voluntad de sufrir sin deseo de represalia y la voluntad de reconciliar sin deseo de dominación. Este es claramente un amor Divino que el pequeño ya no puede lograr por sí mismo.
Debemos vivir en y a través de Otro para no ser verdaderamente violentos. 1
En un plantón en 1960 en una cafetería, en protesta por la segregación en Arlington, Virginia, el activista por la paz cuáquero David Hartsough descubrió el poder de Dios en el poder de la no violencia:
"Ama a tus enemigos . . . haced bien a los que os aborrecen.”
Estaba meditando en esas palabras cuando escuché una voz detrás de mí dijo: “Sal de esta tienda en dos segundos, o te apuñalaré el corazón”. Miré detrás de mí a un hombre con la mirada de odio más terrible que jamás había visto. Sus ojos resplandecían, su mandíbula temblaba y su mano temblorosa sostenía una navaja —aproximadamente a media pulgada de mi corazón. . ..
Me di la vuelta e hice todo lo posible por sonreír. Mirándolo a los ojos, le dije: “Amigo, haz lo que creas que es correcto y aún así trataré de amarte”. Tanto su mandíbula como su mano cayeron. Milagrosamente, se dio la vuelta y salió de la tienda.
Esa fue la experiencia más poderosa de mis veinte años de vida. Confirmó mi creencia en el poder del amor, el poder de la bondad, el poder de Dios obrando a través de nosotros para vencer el odio y la violencia. Tuve la profunda sensación de que la no violencia realmente funciona. En ese momento, la no violencia se convirtió en mucho más que una idea filosófica o una táctica que alguna vez marcó la diferencia en la India de Gandhi. Se convirtió en la forma en que quería relacionarme con otros seres humanos, una forma de vida, una forma de trabajar por el cambio.
Mi respuesta había tocado algo en mi acusador. Me había visto como un enemigo. Pero a través de mi respuesta, creo que me convertí en un ser humano para él. La humanidad en cada uno de nosotros tocó. 2
1 Richard Rohr, “Martin Luther King Jr.’s Principles of Nonviolence,” Oneing 10, no. 2, Nonviolence (Fall 2022): 47, 48. Forthcoming at CAC Bookstore
2 David Hartsough with Joyce Hollyday, Waging Peace: Global Adventures of a Lifelong Activist (Oakland, CA: PM Press, 2014), 19, 20.
Historia de Nuestra Comunidad:
Mi esposo y yo nos mudamos a Santa Fe, Nuevo México en el “invierno” de mi vida y, después de muchos años, todavía no he encontrado una iglesia a la que asistir con regularidad. . . Sin el ladrillo y el cemento, mi adoración se ha vuelto hacia la belleza natural en la que me encuentro. Las Meditaciones Diarias me han enseñado a mirar mi vida a través de una nueva lente en la que todo pertenece y Dios está a mi alrededor. Agradezco cada día que el “invierno” de mi vida me haya sorprendido con tanta belleza. ¡Y una conexión más profunda con Dios! —Carol W.
Oración por Nuestra Comunidad:
Dios, Señor de toda la creación, amante de la vida y de todo, ayúdanos a amar a nuestra pequeña manera lo que Tú amas infinitamente y en todas partes. Te agradecemos que podamos ofrecer solo esta oración y eso será más que suficiente, porque en realidad cada cosa y cada uno está conectado, y nada está solo. Orar por una parte es realmente orar por el todo, y así lo hacemos. Ayúdanos cada día a defender el amor, la sanación, el bien, la unidad diversa del Cuerpo de Cristo y de toda la creación, porque sabemos que esto es lo que deseas: como oró Jesús, que todos sean uno. Ofrecemos nuestra oración junto con todos los santos nombres de Dios, ofrecemos nuestra oración junto con Cristo, nuestro Señor. Amén.
Comentarios
Publicar un comentario