Restauración Comunal

La justicia restaurativa de Dios  

 

Restauración Comunal 

  

  miércoles, 23 de agosto de 2023 

  

  

  

El autor y ministro Dominique DuBois Gilliard identifica el énfasis relacional de la justicia de Dios: 

  

La justicia restaurativa se alinea con el corazón de Dios. Sostiene que la justicia es principalmente relacional más que individual. En el Antiguo Testamento, la justicia y el pecado eran ambos realidades relacionales, y la justicia no se trataba de defender los derechos individuales sino de proteger el bienestar de las comunidades... 

  

Esta rectitud de las relaciones en todos los niveles se conoce como shalom, que se yuxtapone a la comprensión de la justicia por parte del Estado. Shalom llama a los cristianos a ver y buscar la justicia a la luz de la intención original de Dios. Nos convoca a vivir dentro de los límites de una comunidad de alianza, donde buscamos activamente el florecimiento comunitario, consideramos los intereses de los demás (particularmente “los más pequeños”) y priorizamos la restauración de relaciones justas frente al daño. El delito nunca es simplemente un individuo que infringe la ley; siempre es una transgresión comunitaria la que fractura el shalom. 

  

La justicia de Dios es restauradora y reconciliadora en lugar de retributiva y aislante. Nuestro sistema de justicia penal pone en cuarentena a las personas que causan daño, lo que posteriormente les perjudica mediante medidas punitivas y condiciones deshumanizantes. Teológicamente, la justicia restaurativa reconoce que la justicia divina implica que las personas se reconcilien con Dios, entre sí, con la comunidad y con ellos mismos... 

  

La justicia de Dios avanza hacia la restauración, la reintegración y la redención. La justicia de Dios está inherentemente relacionada con sanar a los perjudicados, restaurar lo perdido y reconciliar a quienes están alejados de Dios y de la comunidad. El corazón y la justicia de Dios son inherentemente restauradores. 

  

La justicia restaurativa da forma a una ética comunitaria que es conciliadora en espíritu y justa en naturaleza. Proporciona una estructura para la resolución de conflictos que facilita decir la verdad, la rendición de cuentas, el perdón y la restitución. La naturaleza restauradora de la justicia de Dios está entretejida en todas las Escrituras. La justicia divina induce la rectitud relacional entre partes hostiles, la reintegración holística de los individuos exiliados y la restitución económica y sistémica frente al daño. A lo largo de las Escrituras, Dios obra en medio del quebrantamiento, restaurando a las víctimas, las comunidades y los ofensores. [6] 

  

El erudito bíblico Christopher Marshall, practicante de la justicia restaurativa, escribe: 

  

La justicia bíblica es una realidad compleja y multifacética. Se relaciona con todas las dimensiones de la experiencia humana y tiene muchas aplicaciones diferentes. Pero podría decirse que el término que mejor capta el espíritu y la dirección de la justicia bíblica, tanto la justicia social como la justicia penal, es la palabra restauración. La justicia fluye del propio ser de Dios y designa la forma como Dios quiere que sea el mundo. Pero las cosas han caído en desorden; el shalom de la creación ha sido roto. Dios responde buscando restaurar el mundo como debería ser.  

 

La justicia bíblica busca restaurar la dignidad y la autonomía de aquellos que han sido injustamente privados del acceso a recursos suficientes para satisfacer sus propias necesidades básicas de supervivencia física y realización humana. Dios actúa para reconstruir el shalom derrocando los poderes opresivos y liberando a las víctimas, y sanando el legado destructivo del pecado y la muerte. Conocer a este Dios es aprender sobre el significado de la justicia. Amar a este Dios es unirse a la gran campaña de Dios para restaurar la justicia en el mundo. [7] 

 

 

6 Dominique DuBois GilliardRethinking Incarceration: Advocating for Justice That Restores (Downers Grove, IL: InterVarsity Press, 2018), 177, 178–179. 

7 Christopher Marshall, The Little Book of Biblical Justice: A Fresh Approach to the Bible’s Teaching on Justice (Intercourse, PA: Good Books, 2005), 48. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hermano Lorenzo de la Resurrección

Momento Presente, Momento Maravilloso

Ofreciendo nuestra presencia