Cayendo y subiendo

El desierto y el nuevo brote del verde primaveral son parte del viaje. 

 

La vida como un viaje espiritual 

 

Cayendo y subiendo 

 lunes, 19 de febrero de 2024 

El padre Richard identifica el viaje heroico como una especie de “caída hacia arriba” hacia una nueva forma de ser: [3] 

  

La idea de abajo y luego arriba no encaja en nuestra filosofía occidental del progreso, ni en nuestro deseo de movilidad ascendente, ni en nuestras nociones religiosas de perfección o santidad. “Esperemos que no sea cierto, al menos para mí”, decimos todos. Sin embargo, la Tradición Perenne, a veces llamada la tradición de la sabiduría, dice que es y será siempre cierta. San Agustín lo llamó el misterio de la pascua (o el “misterio pascual”, de la palabra hebrea para Pascua, Pesaj). 

  

Hoy podríamos usar una variedad de metáforas: invertir motores, un cambio del plan de juego, descarrilamiento del vagón que construimos. Nadie elegiría conscientemente ese revolcón. De alguna manera debemos "caer" en él. Quienes diseñan con mucho cuidado sus propios sistemas de superioridad no lo permitirán. Está más hecho para nosotros que cualquier cosa que hagamos, a veces las personas no religiosas están más abiertas a este cambio de estrategia que las personas religiosas que tienen su proyecto de salvación privado ya elaborado. Así interpreto las enigmáticas palabras de Jesús: “Los hijos de este mundo son más sabios en sus caminos que los hijos de la luz” (Lucas 16:8). He conocido a demasiados cristianos y clérigos rígidos e indignados que rechazan esta triste verdad, pero parece cierta en todas las religiones hasta que conduzcan a las personas al camino real de transformación espiritual. 

  

Caer y ascender es el mensaje más contradictorio en la mayoría de las religiones del mundo, incluido el cristianismo. Crecemos espiritualmente mucho más haciéndolo mal que haciéndolo bien. Ese podría ser el mensaje central de cómo se produce el crecimiento espiritual, pero nada en nosotros quiere creerlo. De hecho, creo que es el único significado viable de cualquier noción remanente del "pecado original". Parece que desde el principio ha habido una mosca en el ungüento, ¡pero la clave es reconocer y lidiar con la mosca en lugar de botar el ungüento!  

 

Al negar su dolor y evitar la caída necesaria, muchos han evitado sus profundos viajes espirituales ypor lo tanto, se han alejado de sus alturas espirituales. Debido a que ninguno de nosotros desea, busca o siquiera sospecha un camino descendente hacia el crecimiento, tenemos que recibir el mensaje con la autoridad de una “revelación divina”. Entonces, Jesús lo convierte en un axioma central: Los “últimos” realmente tienen una ventaja para avanzar hacia los “primeros”, y aquellos que pasan demasiado tiempo tratando de ser “primeros” nunca llegarán allí (Mateo 19:30). Jesús lo dice claramente en varios lugares y en numerosas parábolas, aunque los que todavía estamos en el primer trayecto simplemente no lo escuchamos. Se ha considerado mera tontería religiosa, como lo ha dejado bastante claro gran parte de la historia occidental. Nuestra resistencia al mensaje es tan grande que podría llamarse negación total, incluso entre cristianos sinceros. 

 

3 Adaptación de Richard Rohr, introduction to Falling Upward: A Spirituality for the Two Halves of Liferev. ed. (San Francisco, CA: Jossey-Bass, 2024), xix–xx, xxi.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hermano Lorenzo de la Resurrección

Momento Presente, Momento Maravilloso

Ofreciendo nuestra presencia