El poder transformador del arte

¿Qué nos atrae cuando contemplamos una imagen? Aquí vemos movimiento, fluidez y arte en la madera natural 

 

Arte y Contemplación 

 

El poder transformador del arte 

 lunes, 15 de abril de 2024 

El padre Richard comparte su práctica contemplativa de visitar museos de arte: [2] 

  

Creo que el buen arte tiene el poder de evocar una epifanía. A veces, cuando no podemos apartar la vista de una imagen o de una obra de arte, se produce una epifanía. Todavía no sabemos lo que sabemos mientras la sabiduría del inconsciente se transmite a la mente consciente. Carl Jung dijo que el gran arte presenta una “imagen arquetípica”. [3] En uno de mis primeros viajes de conferencias fuera de Cincinnati, visité el Museo de Arte de St. Louis. Tenían una exposición de nenúfares [loto, en general, a plantas acuáticas con flores] de Claude Monet; Algunas pinturas ocupaban toda la pared. Era una tarde tranquila de un día laborable y, a medida que iba de una habitación a otra, me encontré cada vez más tranquilo y feliz, más sosegado y satisfecho. Cuando salí al sol después de la exhibición, sentí como si flotara. No estaba esperando una epifanía, pero creo que de todos modos se me concedió una. No sé si obtuve nueva información doctrinal o una percepción teológica, pero la experiencia me conectó con algo profundo y verdadero en mi interior. Hasta el día de hoy, cuando estoy en una ciudad y tengo algo de tiempo libre, voy a un museo de arte. 

  

La artista popular y exalumna del Living School Lourdes Bernard escribe: 

  

El arte invita al público a considerar la espiritualidad y el poder transformador de las imágenes. El arte atractivo ofrece respiro y contemplación, incluso cuando comparte historias poderosas, inspiradoras o difíciles. Las imágenes artísticas son reales y vivas y tienen el poder de cambiarnos y provocar cambios... Pueden cambiar nuestra perspectiva sobre lo que pensábamos que sabíamos y entendíamos sobre un tema. Con demasiada frecuencia, el arte se considera decorativo y es mucho más que eso. Involucrarse con el arte significa que tenemos que reducir la velocidad para permitir que entre una nueva experiencia a la que quizás no se pueda acceder de otra manera. Puede ser una experiencia expansiva. [4] 

  

Ricardo continúa:  

 

Creo que el buen arte, la buena poesía y la verdadera mitología comunican, sin que lo sepamos, que la vida no es sólo una serie de acontecimientos aislados y no relacionados. Las grandes verdadescuando pueden visualizarse en imágenes revelan patrones profundos y revelan que somos parte de ellos. Eso nos cura profundamente y ocurre en gran medida bajo nuestra conciencia. Una gran historia nos lleva al interior de una historia cósmica. Si somos cristianos, nuestra historia cósmica es el mapa de la vida de Jesús, la concepción divina, la vida ordinaria, la traición, el abandono, el rechazo, la crucifixión, la resurrección y la ascensión. Todo viene círculo completo. Puede que realmente no lo creamos. Puede que no nos hayamos rendido ni confiemos en él, pero si podemos, nos convierte en personas mucho más felices. Nuestra felicidad está en un nivel superficial, por supuesto, porque el sufrimiento está en todas partes. No cerramos los ojos ante el dolor del mundo, pero a un nivel profundo e inconsciente, una historia cósmica nos ofrece curación y coherencia. El buen arte nos da la sensación de que pertenecemos a esa historia, pertenecemos a ese mundo. 

 

 

2 Adaptación de Richard Rohr, “Art and Spiritual Transformation,” Lunch and Learn Series, presentation to CAC staff, May 20, 2015.  

3 C. G. Jung, “On the Relation of Analytical Psychology to Poetry,” in The Spirit in Man, Art, and Literature, trans. R. F. C. Hull (New York: Pantheon Books, 1966), 82. 

4 Lourdes Bernard, “Artmaking as Contemplative Praxis,” Oneing 12, no. 1, Art and Spirituality (Spring 2024): 29. Available in print and PDF download.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hermano Lorenzo de la Resurrección

Momento Presente, Momento Maravilloso

Ofreciendo nuestra presencia