Presencia unitaria
Juliana de Norwich nos mira con calma en medio de sus visiones ardientes.
Juliana de Norwich
Presencia unitaria
Viernes, 15 de agosto de 2024
En el podcast de CAC Turning to the Mystics, Mirabai Starr explica lo que Juliana quiere decir con “unificación”:
En lugar de hablar de fusionarse con Dios o de unirse con Dios, Juliana acuñó el término unificación. La unificación es un reflejo de lo que ya es para Juliana. Ya somos uno con Dios; siempre lo hemos sido y siempre lo seremos. Esta vida no es nada si no un despertar a esa realidad de nuestra unidad, la unificación con Dios. En cierto modo, la vida es una cuestión de recordar lo que siempre ha sido. Esa unificación, por supuesto, tiene sus raíces en el amor. No es solo la unificación por el mero hecho de ser uno. Es la unificación por el amor. [15]
James Finley también reflexiona sobre la unificación:
La palabra que para mí hace eco de la unificación es presencia. Para decirlo poéticamente, solo hay una cosa que está sucediendo. La presencia infinita de Dios es presentarse a sí mismo, es presentarse a sí misma a través de un acto de presencia autodonante. Es presentarse a sí misma y entregarse completa y total en y como el don y el milagro de nuestra presencia misma en nuestra nada sin Dios. La unidad es omnipresente, la realidad de todo lo que es. No hay nada más que la unidad. El pecado original o la ruptura es caerse de, o ser exiliado de, la unidad infinita que es lo único verdadero... La unidad, decía Juliana, es volver a la unidad que siempre está ahí. No queremos convertirnos en uno; nos convertimos en uno al darnos cuenta de la unidad que nunca no fuimos. Es unidad en todas las direcciones. [16]
El teólogo contemplativo Howard Thurman (1899–1981) describe cómo Jesús y nosotros podemos experimentar la presencia de Dios:
Finalmente, debe haber un sentido maduro y en proceso de maduración de la Presencia. Este sentido de Presencia debe ser una realidad tanto en el nivel personal como en el social, naturalista y cósmico. Para decirlo en el lenguaje más sencillo de la religión, los humanos modernos deben saber que son hijos de Dios y que el Dios de la vida en todas sus partes y el Dios del corazón humano son uno y el mismo. Esta seguridad vitalizará el sentido del yo y resaltará el sentido de la historia, con el calor de una gran confianza. Así, contemplaremos la vida con ojos tranquilos y trabajaremos en nuestras tareas con la convicción y el desapego de la Eternidad.
Todos queremos la seguridad de no ser abandonados por la vida ni abandonados en la vida... Cuando Jesús oraba, era consciente de que, en su oración, se encontraba con la Presencia, y esta conciencia era mucho más importante y significativa que la respuesta a su oración. Es por esta razón principalmente que Dios fue para Jesús la respuesta a todas las cuestiones y problemas de la vida. Cuando yo, con toda mi mente y corazón, busco verdaderamente a Dios y me entrego en oración, yo también encuentro la Presencia [de Dios], y entonces sé por mí mismo que Jesús tenía razón. [17]
15 Adaptación de James Finley y Kirsten Oates presentando a Mirabai Starr, “Turning to Julian of Norwich,” Turning to the Mystics, season 6, ep. 1 (Albuquerque, NM: Center for Action and Contemplation, 2022), podcast. Available as MP3 audio download and PDF transcript.
16 Finley, “Turning to Julian.”
17 Howard Thurman, Deep Is the Hunger: Meditations for Apostles of Sensitiveness (Richmond, IN: Friends United Press, 1973), 144, 146.
Comentarios
Publicar un comentario