Resumen semana 41 — Invitación a la alegría

Bailar con la pareja divina es una danza intuitiva: paso a paso aprendemos cuándo tomar la iniciativa y cuándo aceptarla, cuándo balancearnos, cuándo respirar, cuándo hacer una pausa. 

 

 

 Danzando con el Fuego Divino  

 

Resumen semana 41 

 Bailando con el fuego divino 

 6 de octubre – 11 de octubre de 2024 

  

Nacemos con un fuego interior. Creo que este fuego es el Dios que habita en nuestro interior. Es un fuego divino e inextinguible. Nos calienta, nos anima y, en ocasiones, nos invita a bailar. 

—Barbara Holmes 

  

Existe una conexión inexplicable entre el sufrimiento y la alegría. Una de las mayores gracias de esta existencia es que podemos experimentar la alegría en medio del sufrimiento. 

—Christian Wiman 

  

Si no sabes bailar, no te preocupes. Tu alma conoce los pasos. Dondequiera que la vida te encuentre, no olvides bailar y cantar con el Dios que baila contigo como un torbellino. 

—Barbara Holmes 

  

Cuando y como sea que me uno a la danza cósmica, me refresca la memoria y me da una especie de “segunda visión”, una visión de la armonía y la unidad que es mucho más profunda y más fuerte que las fuerzas de cualquier nación o individuo en guerra. 

—Joyce Rupp 

  

Ninguna tragedia, ningún dolor, ninguna pérdida podía detener la danza. Bailar era un lugar para encontrarnos con Dios, un lugar para ensayar la libertad por la que orábamos. Bailar con Dios como compañero era un acto de resistencia profética, un desafío a la esclavitud, una herramienta para la liberación. 

Jacqui Lewis 

  

Busca la alegría en Dios y la paz interior; busca descansar en lo bueno, lo verdadero y lo bello. Es el único lugar de descanso que también nos permite escuchar y soportar la oscuridad.  

—Richard Rohr 

  

Práctica semana 41  

Invitación a la alegría   

Sábado 12 de octubre de 2024 

  

La Dra. Barbara Holmes abre su libro Joy Unspeakable honrando la alegre presencia de Dios en tiempos difíciles: [13] 

  

La alegría inefable 

no es silenciosa, 

gime, zumba y se inclina 

al ritmo de un universo danzante. 

Es un fractal de esperanza trascendente, 

un holograma del corazón de Dios, 

un agujero negro de lo desconocido. 

  

Para nuestros antepasados africanos libres, 

la alegría inefable es charla de tambores 

que invita a los espíritus 

a bailar con nosotros y contar cuentos fantásticos junto al fuego. 

  

Para las madres y los padres del desierto, 

la alegría inefable es un respiro 

de las multitudes enloquecedoras y la libertad de la 

 “iglesia” de siempre. 

  

Para los africanos esclavizados durante la 

Infame Travesía, 

la alegría inefable es la sorpresa 

de vivir un día más, 

y el abrazo liberador de la muerte 

 elegida e impuesta.  

 

Para los africanos en cautiverio 

en las Américas, 

la alegría inefable es ese momento de 

encuentro místico 

cuando Dios entra de puntillas en el puerto silencioso, 

da testimonio del sufrimiento divino y 

susurra en nuestros oídos: 

 “No olvides, 

 te enseñé a volar 

 con un ala y una oración, 

 cuando estés listo 

   ¡vamos!” … 

  

Para los que bailan claqué, boogie woogie,  

 Rap/rock/blues griots 

 y que también escuchan a Dios, 

la alegría inefable es 

ese continuo espacio/tiempo/alegría 

 que nos desafía a jugar y rezar 

 en los intersticios de la vida, 

es la creencia de que la frase 

 “el arte de vivir” 

 significa exactamente lo que dice.  

 

 Alegría inefable 

   es 

 a la vez FUEGO Y NUBE, 

la extraña fusión de 

 trance y conciertos de alta tecnología 

 canciones extáticas y un repertorio de jazz 

   Alegría inefable es 

   una sinfonía de incongruencias 

    de rostros radiantes y corazones 

   en llamas 

     y la maravilla de sobrevivir juntos. 

 

 

 

13 Barbara A. Holmes, “Preface to the First Edition,”Joy Unspeakable: Contemplative Practices of the Black Church, 2nd ed. (Minneapolis, MN: Fortress Press, 2017), xvii, xviii. Used with permission.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hermano Lorenzo de la Resurrección

Momento Presente, Momento Maravilloso

Ofreciendo nuestra presencia