La historia del universo es espiritual

Estamos asombrados contemplando el cosmos y la ciencia que contiene. 

 

Contemplación y Ciencia 

 

La historia del universo es espiritual 

Viernes, 6 de diciembre de 2024 

  

El filósofo Brian Swimme y la historiadora Mary Evelyn Tucker reflexionan sobre la historia del universo: 

  

Somos la primera generación que aprende las dimensiones científicas integrales de la historia del universo. Sabemos que el universo observable surgió hace 13.700 millones de años y que ahora vivimos en un planeta que orbita alrededor de nuestro Sol, una de los billones de estrellas en una de los miles de millones de galaxias en un universo en desarrollo que es profundamente creativo e interconectado. Con nuestras observaciones empíricas ampliadas por la ciencia moderna, ahora nos estamos dando cuenta de que nuestro universo es un único e inmenso evento energético que comenzó como una pequeña mota que se ha desplegado con el tiempo para convertirse en galaxias y estrellas, palmeras y pelícanos, la música de Bach y cada uno de nosotros que estamos vivos hoy. El gran descubrimiento de la ciencia contemporánea es que el universo no es simplemente un lugar, sino una historia la historia en la que estamos inmersos, a la que pertenecemos y de la que surgimos. 

  

Esta historia tiene el poder de despertarnos más profundamente a quienes somos. Así como la Vía Láctea es el universo en forma de galaxia, y una orquídea es el universo en forma de flor, nosotros somos el universo en forma de ser humano. Y cada vez que nos sentimos atraídos a mirar hacia el cielo nocturno y reflexionar sobre la asombrosa belleza del universo, en realidad somos el universo reflexionando sobre sí mismo. Y esto lo cambia todo. [13] 

  

El autor John Philip Newell honra el trabajo del científico y sacerdote católico Thomas Berry (1914-2009), quien fue testigo de Dios en todo el cosmos: 

  

Berry quería que nos asombrara, nos asombrara constantemente, este cuerpo único e interrelacionado del universo que la nueva ciencia describe como una única realidad multiforme, o como “Totalidad indivisa en movimiento fluido”. [14] Simplemente sigue fluyendo y fluyendo en formas siempre nuevas. Hace cuatro mil quinientos millones de años fluyó en la forma de un ardiente planeta de roca fundida. Y a lo largo de cuatro mil millones de años, este globo de roca ardiente, Tierra, como se lo llamó más tarde, se ha transformado en pájaros, abejas y mariposas, y en el surgimiento del pensamiento, la música y el amor humanos. Cada uno de nosotros es un flujo brillante de energía sagrada.   

 

El Homo sapiens, que significa sabios, apareció hace 200.000 años. Somos los últimos en llegar a esta historia. El término “sabios” no describe con precisión lo que hemos sido unos para otros y para la Tierra, pero sí podría describir lo que llegaremos a ser. Como añade Berry, hay buenas razones para esperar que “el universo esté a nuestro favor y no en nuestra contra”. [15] Dados los momentos peligrosos que hemos atravesado hasta ahora en el desarrollo de la historia de la humanidad y la Tierra, hay buenas razones para tener esperanza. Ahora nos toca a nosotros vivir desde la sabiduría del Espíritu que está en lo profundo de nosotros. [16] 

 

 

 

13 Brian Thomas Swimme and Mary Evelyn Tucker, Journey of the Universe (New Haven, CT: Yale University Press, 2011), 1–2. 

14 David Bohm, Wholeness and the Implicate Order (New York: Routledge Classics, 2002, 1980), 14. 

15 Thomas Berry, The Great Work: Our Way into the Future (New York: Bell Tower, 1999), 201. 

16 John Philip Newell, The Great Search: Turning to Earth and Soul in the Quest for Healing and Home (New York: HarperOne, 2024), 26.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hermano Lorenzo de la Resurrección

Momento Presente, Momento Maravilloso

Ofreciendo nuestra presencia