¿Qué significa la Sagrada Escritura para mí?
El movimiento dinámico requiere equilibrio y respeto, guiados por puntos de equilibrio en constante cambio —como andar en triciclo— a través de un proceso de aprendizaje constante y crecimiento continuo.
Triciclo de la Fe
¿Qué significa la Sagrada Escritura para mí?
Miércoles, 21 de mayo de 2025
En una conversación con Randy Woodley en el curso Fundamentos de la Contemplación Comprometida, Carmen Acevedo Butcher, profesora del CAC, comparte su relación con la Sagrada Escritura: [10]
La Sagrada Escritura puede significar muchas cosas para muchas personas. Tenemos la Biblia hebrea y el Nuevo Testamento en la tradición cristiana, y Jesús tenía el Tanaj [11] y citaba de la Torá, los Profetas y los Salmos, con especial cariño por Isaías y los Salmos. Tenemos la naturaleza. Tenemos otras escrituras de otras religiones y tradiciones de sabiduría. Siempre me gusta ser muy receptiva al usar la palabra Escritura y no asumir que sé lo que podría significar para otra persona.
Para mí, la Sagrada Escritura fue primero la Biblia hebrea y luego el Nuevo Testamento—y en mi infancia, la experimenté principalmente como aprender sobre lo que decía para poder pasar una prueba imaginaria de buena conducta que un policía imaginario me había impuesto. Pero con el tiempo, para mí, las Escrituras se convirtieron en un tema de transformación, de descubrir quién soy y cómo puedo ser más amorosa y consciente de mí misma.
Las Escrituras cristianas son una antología escrita por seres humanos. Contienen lo bueno, lo malo y lo feo. Deberíamos lidiar con ello. Al final, lo que se supone que debo obtener de la lectura de las Escrituras cristianas es una sensación de asombro por el amor de Dios. Si no me resultan asombrosas, entonces necesito intentarlo de nuevo… Mi esperanza siempre, para mi propio camino de crecimiento y transformación, es intentar leer las Escrituras como lo hizo Jesús.
Randy Woodley, miembro del profesorado afiliado al CAC, comparte su perspectiva de cómo las Sagradas Escrituras escritas son una "llegada tardía" a la historia más amplia de la creación:
Hay muchas perspectivas indígenas, pero creo que las Escrituras escritas son una llegada tardía. Lo primero que el Creador nos dio es la creación. Es asombroso que cuando la Escritura escrita llega, se maravilla y se maravilla ante toda la creación y lo que nos enseña, incluyendo lo que nos enseñan los animales y las hormigas. Jesús hizo lo mismo. Se deleitaba con las flores y los árboles, las semillas y la tierra. En cierto modo, la Escritura confirma la creación como la primera historia del Creador.
Además de la creación, tenemos nuestra conciencia. Los seres humanos siempre hemos tenido nuestro propio corazón. En cierto modo, la Escritura también lo refleja. Nos cuenta historias sobre cómo debemos y no debemos actuar. Aprendemos esas cosas de las historias…
La Escritura es una de las herramientas que tenemos para comprender la manera correcta de vivir. La aprecio, no como un manual, sino como historias que se alinean con la creación. Las enseñanzas y la creación se alinean con nuestros corazones y con comunidades buenas y sólidas cuyos valores están impregnados de amor y preocupación. Cuando veo algo en las Escrituras que parece lo contrario, entonces tengo que decir: "Bueno, se supone que debo aprender algo al respecto. Se supone que debo aprender a no hacer eso o a no actuar de esa manera".
10 Adaptado de “Expanding Our Understanding of Scripture with Carmen Acevedo Butcher, Randy Woodley, and Brian McLaren,” CAC’s Living School: Essentials of Engaged Contemplation, Center for Action and Contemplation, February, 2024.
11 Tanaj es el nombre hebreo de las Escrituras Hebreas.
Comentarios
Publicar un comentario