Restaurados por el Amor Divino
Las cosas se romperán y estamos invitados, cuando estemos listos, a volver a juntar las piezas.
Amar en tiempos de exilio
Restaurados por el Amor Divino
Viernes, 9 de mayo de 2025
El sentido primario o fundamental del orden nos sostiene en tiempos de exilio y desorden. Richard Rohr explica: [12]
Primero debemos honrar la plataforma del orden, luego caminar por la plataforma que siempre es desorden, y solo entonces caer en el océano del infinito. Por ejemplo, cuando nos comprometemos con la ley de la Torá, o la ley fundamental y la justicia, nos aventuramos en la disrupción de los profetas del Antiguo Testamento y confiamos en que nos guían en el gran viaje. Debe haber suficiente orden para contener el desorden, suficiente conservatismo auténtico para mantener el temible avance de la historia, suficiente moderación para contener tanta variación. Esta tensión tan real es necesaria para que aclaremos nuestro pensamiento, refinemos nuestras leyes y ampliemos nuestra humanidad. Pablo llamó a este fenómeno “la locura de la cruz” (1 Corintios 1:18), donde Dios tomó lo peor, la muerte del Cristo-Hombre, y lo convirtió en lo mejor, la redención misma del mundo.
Podemos reconocer este nuevo orden (reordenamiento) cuando es menos violento y más universal que el anterior. Jeremías avanza hacia dicho reordenamiento al introducir la idea impensable de un nuevo pacto (31:31-34) que reemplace al antiguo. Escuchamos a YHWH diciéndole:
No cesaré en mis esfuerzos por su bien, e infundiré respeto por mí en sus corazones, para que no se aparten más de mí. Me complacerá obrar su bien, y los plantaré firmemente en esta tierra, con todo mi corazón y mi alma.
—Jeremías 32:40-41
Jeremías nos ha guiado con éxito a través del trauma del exilio, rompiendo al mismo tiempo la lógica de la venganza y el privilegio que normalmente usamos para interpretar tales eventos. Jeremías proclama que YHWH ama a Israel aún más cuando pecan: “Con amor eterno te he amado, y mi afecto por ti es constante” (Jeremías 31:3).
¿De dónde sacó Jeremías la libertad y la valentía para hablar así? Solo Dios pudo haber provocado tanta generosidad. Cualquiera que sea la experiencia interior que Jeremías experimentó para transformar su teología, debemos permitir que transforme por completo la nuestra. Es el paso de las señales externas de pertenencia a la religión interna del “corazón” (Jeremías 32:39-41), tan apreciada por Jesús. ¡Superemos por completo cualquier noción de retribución o castigo, promete con alegría, como marco de cómo se hace la justicia de Dios!
Las personas sinceramente religiosas, formadas en el perdón, el éxodo, el exilio y la crucifixión, deberían ser las más preparadas para este viaje completo hacia el amor incondicional, pero hasta ahora solo ha sido así en un pequeño remanente de cada grupo. Estas son las personas evolucionadas a quienes llamamos «santos» y «profetas». Como Moisés, Jeremías, Harriet Tubman, las sufragistas y otros, siempre surgen antes, durante y después de cualquier gran acontecimiento social—ya sea un desastre o una importante reestructuración de la realidad histórica.
12 Adaptado de Richard Rohr, The Tears of Things: Prophetic Wisdom for an Age of Outrage (Convergent, 2025), 73–76.
Comentarios
Publicar un comentario