Cuando llega la crisis

 

Oliver, Pasos del Río (detalle), 2014, fotografía, Flickr, CC BY-ND 2.0.

El agua en las escaleras genera preguntas que el ángulo de esta foto no puede responder. ¿Estas aguas están subiendo o bajando? Estamos navegando en este lugar de tensión, en el ojo del huracán, sin saber si nuestro lugar se inundará. Agua y piedra: ¿Dónde está la seguridad? ¿Dónde está el peligro? 


Crisis de la Contemplación 

Cuando llega la crisis 1 

 

Domingo, 25 de julio de 2021  

 

Vivir en una era de transición como la nuestra da miedo: las cosas se están desmoronando, el futuro es incognoscible, muchas cosas no son coherentes ni tienen sentido. Parece que no podemos ponerle orden. Este es el pánico posmoderno. Se encuentra detrás de la mayor parte de nuestro cinismo, nuestra ansiedad y nuestra agresión. Sin embargo, hay poco en la revelación bíblica que alguna vez nos prometió un universo ordenado. Toda la Biblia trata sobre el encuentro con Dios en el momento actual, en el momento encarnado, en el escándalo de la particularidad. Es bastante sorprendente que alguna vez hayamos tratado de codificar y controlar todo. 

El caos a menudo precede a la gran creatividad y la fe precede a los grandes saltos hacia nuevos conocimientos. El patrón de transformación comienza en orden, pero rápidamente cede al desorden y — si permanecemos en él el tiempo suficiente en el amor— al reordenamiento final. Nuestra incertidumbre es la puerta al misterio, la puerta a la entrega, el camino hacia Dios que Jesús llamó "fe". En su trabajo sobre “crisis de la contemplación”, la maestra del CAC Barbara Holmes confirma lo que nosotros y otros hemos sospechado durante mucho tiempo —que un gran sufrimiento y un gran amor son los dos caminos universales de transformación. Ambas son las últimas crisis del ego humano. Barbara escribe: 

1 La crisis comienza sin previo aviso, hace añicos nuestras suposiciones sobre la forma en que funciona el mundo y cambia nuestra historia y las historias de nuestros vecinos. La realidad que nos era tan familiar se ha ido de repente y no sabemos qué está pasando. . . . 

Si la vida, tal como la experimentamos, es un frágil orbe de cristal que contiene nuestras rutinas diarias y nuestros sueños de orden y estabilidad, entonces las crisis repentinas y catastróficas rompen esta ilusión de normalidad. . . . Me refiero a la opresión, la violencia, las pandemias, los abusos de poder o los desastres naturales y los disturbios planetarios. . . . 

Podemos identificar tres elementos comunes en cada crisis: el evento suele ser inesperado, la persona o la comunidad no está preparada y no hay nada que nadie pueda hacer para evitar que suceda. Incluso si hay señales por todas partes de que algo no está bien, tendemos a ignorar las advertencias y las señales. Ni siquiera la escritura del cielo, o los mensajeros de otros mundos, podrían desviar nuestra mirada de la comodidad de nuestras rutinas diarias. Así, los cazadores de esclavos, las redadas para la remoción de los nativos, las pandemias, los huracanes devastadores y las erupciones volcánicas nos toman desprevenidos. . . . 

Cuando ocurre lo inesperado durante una crisis comunitaria, no estamos solos. Estamos con amigos y aldeanos vecinos, y todos experimentamos la misma ruptura en la realidad. Desprovistos de palabras, todos tenemos la misma pregunta: ¿Cómo puede estar sucediendo esto? . . . 

Considero que la crisis de la contemplación es un aspecto del desorden que prepara a las comunidades para dar un salto hacia el futuro. Este es un salto hacia nuestros inicios. No somos solo organismos que funcionan a nivel biológico; nuestra esfera de ser también incluye polvo de estrellas y conciencia. Todos tenemos una chispa de divinidad dentro, un destello de Fuego Santo que puede disminuirse, pero nunca extinguirse. 

 

Entrada a la Acción & Contemplación: 
 

¿Qué palabra o frase me resuena o me desafía? ¿Qué sensaciones noto en mi cuerpo? ¿Qué es lo mío? 

 

Historia de Nuestra Comunidad: 
Después de leer a Barbara Holmes, oro para que el mundo que ella describe —donde las personas están interconectadas por el respeto y el amor— traiga una verdadera igualdad. Tengo 76 años y contribuyo a una despensa de alimentos, doné ropa y recientemente participé en una protesta pacífica, pero siento que estoy tratando de construir un castillo de arena con pequeños granos de arena. Estoy agradecido por estas meditaciones diarias; empiezo cada día con ellos y Dios calma mi espíritu y sigo haciendo mis minúsculos granos de arena. 

—Mary W.    

1- Adaptación de Richard Rohr, The Wisdom Pattern: Order, Disorder, Reorder (Franciscan Media: 2020), 15–16. 

2- Barbara A. Holmes, Crisis Contemplation: Healing the Wounded Village (CAC Publishing: 2021), 19–20, 21, 124. 


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cuestionamiento Contemplativo

Lectio, Meditatio, Oratio, Contemplatio

¿Cuál es la fuente de tu alegría?