Visión Sacramental
Realidad Sacramental
Visión Sacramental
Jueves, 28 de abril de 2022
La autora y artista contemplativa Christine Valters Paintner honra los sacramentos formales de la iglesia y al mismo tiempo nos invita a celebrar la naturaleza sacramental de toda vida y todos los seres: 1
Una de las definiciones clásicas de un sacramento es algo que es un signo exterior y visible de una gracia interior e invisible. En la iglesia cristiana existen diferentes rituales que se consideran sacramentos. La Iglesia Católica tiene siete sacramentos, mientras que otras denominaciones cuentan menos entre su número. Sin embargo, esta idea de sacramentalidad se extiende más allá de los sacramentos formales como el Bautismo, el Matrimonio, la Comunión y la Unción de los Enfermos. Este sentido de sacramentalidad, arraigado en la Encarnación, extiende nuestra visión al mundo para que todo pueda ser un sacramento, lo que significa que cada persona, criatura, planta y objeto puede ser una oportunidad para encontrar algo de la Presencia Divina en el mundo. La sacramentalidad es una cualidad presente en la creación que nos abre a la Sagrada Presencia en todas las cosas. Los sacramentos revelan la gracia.
Cuando se ve a través de este lente expansivo, descubrimos que cuanto más cultivamos la intimidad con el mundo natural, más descubrimos la presencia de Dios. Todas nuestras interacciones con la naturaleza pueden ser sacramentales, y todas las formas en que la naturaleza se extiende a nosotros también son sacramentales. La sacramentalidad rompe nuestras obsesiones superficiales en el mundo y nos sumerge en la profundidad de lo Sagrado a cada paso. Es un recordatorio espontáneo del surgimiento creativo y el amor expansivo de Dios, que nos llama a amar más allá de las fronteras. San Isaac el Sirio [siglo VII] define un corazón caritativo como uno “que arde de amor por toda la creación, por [los humanos], por las aves, por las bestias, por los demonios, por todas las criaturas”. 2
Paintner habla sobre el cambio que tiene lugar cuando vemos la vida de esta manera:
Este descubrimiento de que cada criatura y cada cosa creada puede ser una ventana de revelación a la naturaleza divina es una invitación a enamorarse cada vez más del mundo. Ver que los maestros de la gracia existen en todas partes significa traer un sentido de reverencia a la forma en que caminamos en el mundo. Cuando encontramos la naturaleza como sacramento, ya no podemos objetivarla. En cambio, podemos crear las circunstancias que nutren y alimentan este tipo de visión. . . . La visión sacramental significa no solo que crecemos en nuestro amor por los caminos de Dios en el mundo, sino también que crecemos en nuestro sentido de parentesco con la creación. . . .
Hay un sentido de la presencia encarnada de Dios en la creación que brilla para revelar la santidad de todas las cosas. Observa cómo tus sentidos cobran vida cuando caminas por el mundo consciente de su naturaleza sacramental. ¿Qué te revelan tus ojos, oídos, nariz, boca y piel acerca de cómo Dios está vivo en el mundo que te rodea?
1 Christine Valters Paintner, Earth, Our Original Monastery: Cultivating Wonder and Gratitude through Intimacy with Nature (Notre Dame, IN: Sorin Books, 2020), 93–94, 106.
2 ver Hilarion Alfeyev, The Spiritual World of Isaac the Syrian (Kalamazoo, MI: Cistercian Publications, 2000), 43.
Comentarios
Publicar un comentario