Resumen semana 12

Cultivar la mente de principiante   

          


Resumen semana 12 

  

Cultivar la mente de principiante 

  

19 de marzo–24 de marzo de 2023 

  

   

  

Jesús dice que las únicas personas que pueden reconocer y estar listas para lo que está hablando son las que vienen con la mente y el corazón de un niño. Es la misma realidad que la mente del principiante. —Richard Rohr 

  

La mente de principiante es una disposición a estar siempre asombrado, a estar siempre emocionado. La mente de principiante es la mente de uno antes de que las heridas de la vida nos hayan vuelto cautelosos y autoprotectores. Todavía podemos estar emocionados, aún podemos estar asombrados, aún podemos esperar que mañana sea diferente a hoy. —Richard Rohr 

  

El temor de Timoteo aparentemente se transmutó en lo que llamamos “mente de principiante”, que es lo que siempre hace la gracia: convierte nuestros vicios en otra forma de amar y servir a la realidad de Dios. Lo que comienza como timidez se convierte en humildad, apertura y disposición a aprender. —Richard Rohr 

  

El budismo enseña que hay una chispa en cada persona que representa la verdadera naturaleza de uno; esto a veces se llama la Naturaleza de Buda o la Mente Original. Esta chispa es la mente del niño, fresca y siempre curiosa por la vivencia. —Fiona Gardner 

  

La mente de principiante es una forma de vida. Cada día tenemos el desafío de ver las mismas personas y paisajes familiares con nuevos ojos. Así como el cosmos es creado y sustentado de nuevo cada momento, todo está vivo y cambiando, incluidos nosotros mismos, si estamos espiritualmente despiertos y atentos. —Estelle Frankel 

  

Si el mundo no aprende este tipo de humildad, lo que llamamos mente de principiante, creo que estamos en problemas. Y lo estamos viendo en los niveles más altos: la arrogancia absoluta de "saber" y de estar convencidos de que sabemos y nadie sabe tanto como nosotros.  —Richard Rohr 

  

   

  

   

  

   

  

Práctica de la semana 12 

  

Desarrollar un corazón enseñable 

  

   

  

La escritora espiritual Adele Ahlberg Calhoun describe cómo Jesús buscó “disposición a aprender” en aquellos que lo seguían: [11] 

  

Jesús constantemente buscaba personas educablespersonas que mirarían más allá de las apariencias y no harían juicios apresurados. Se entusiasmó con aquellos que hicieron preguntas honestas. Y estaba afligido y estupefacto por los educados que eran duros de corazón, indóciles y densos. Él les dijo: “Ustedes estudian las Escrituras con mucho cuidado, porque esperan encontrar en ellas la vida eterna; sin embargo, aunque las Escrituras dan testimonio de mí, ustedes no quieren venir a mí para tener esa vida” (Juan 5:39). 

  

Jesús se apasionaba por los que tenían oídos para oír. Se sentía atraído por aquellos que voluntariamente admitían que no sabían. Las personas que podían dejar de lado sus prejuicios y considerar algo nuevo a menudo eran los destinatarios de la palabra transformadora de Jesús. Jesús todavía está buscando discípulos dispuestos a ser enseñados. ¿Qué tan enseñables somos? ¿Nos escondemos detrás de nuestro conocimiento y nos sentimos incómodos siendo aprendices? ¿Seremos aprendices una y otra y otra vez? 

  

Calhoun ofrece estas indicaciones para la reflexión: 

  

¿Cómo vives con las paradojas de la fe? ¿Qué haces cuando no puedes explicar completamente algo? ¿Te sientes cómodo con el misterio? ¿Te sientes cómodo diciendo: "No sé"? …  

 

Toma conciencia de tu coerción para que los demás sepan lo que piensas. Fíjate cuando piensas lo que dirás en lugar de escuchar al que está hablando. ¿Sientes la necesidad de pontificar o proclamar algo? Pídele a Dios que te dé un corazón dócil y la voluntad de escuchar. ¿Qué aprendes sobre ti mismo? ¿Sobre los demás? ¿Sobre lo que Dios valora? 

 

11 Adele Ahlberg Calhoun, Spiritual Disciplines Handbook: Practices That Transform Us, rev. ed. (Downers Grove, IL: IVP Books, 2015), 93, 94. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hermano Lorenzo de la Resurrección

Momento Presente, Momento Maravilloso

Ofreciendo nuestra presencia