La sabiduría de los místicos

Crédito de la imagen: WonderlaneSin título (detalle), Seattle, 2020, fotografía, dominio públicoHaga click aquí para ampliar la imagen. 

 

El fuego de amor nos cubre y brilla con gran fuerza



Místicos en llamas de amor 

 

La sabiduría de los místicos 

 Domingo, 11 de febrero de 2024 

 

Richard Rohr comparte cómo el estudio de los místicos puede transformarnos y ayudarnos a satisfacer las necesidades de nuestros tiempos: 

  

Vivimos en una época de crisis y oportunidades. Si bien hay muchas razones para estar ansioso, todavía tengo esperanza. Los occidentales, incluidos los cristianos, están redescubriendo el valor de la no dualidad: una forma de pensar, actuar, reconciliar, cruzar fronteras y construir puentes basada en la experiencia interna de Dios y el Espíritu de Dios moviéndose en el mundo. No estamos descartando nuestra mente racional, sino que estamos agregando conciencia contemplativa, mística y no dual. Cuando tenemos ambos, podemos ver de manera más amplia, profunda, sabia y amorosa. Podemos colaborar en soluciones creativas a las injusticias actuales. [1] 

  

¿De verdad tiene relevancia ver con los ojos de los místicos en nuestro mundo moderno? Creo que no sólo es relevante sino absolutamente necesario cambiar la conciencia, lo que muchas tradiciones religiosas también podrían llamar crecimiento en la santidad o unión divina. Como dijo Einstein (aunque ahora con mis propias palabras), hemos tratado de resolver los problemas de hoy con el software de ayer —lo cual a menudo fue la causa del problema. A través de la práctica regular de la contemplación, podemos despertar a la profunda presencia del Espíritu unitivo, que luego nos da el coraje y la capacidad para enfrentar la paradoja de que todo esincluidos nosotros mismos. Los niveles más elevados de conciencia siempre nos permiten incluir y comprender más. Los niveles más profundos de unión divina nos permiten perdonar y mostrar compasión cada vez más, incluso hacia aquellos que no nos atraen de ordinario, e incluso hacia nuestros enemigos. 

  

Los místicos han sondeado las profundidades tanto del sufrimiento como del amor, y han surgido con una profunda compasión por el mundo y una capacidad aprendida para reconocer a Dios dentro de ellos mismos, en los demás y en todas las cosas. Si leemos a los místicos con una actitud de atención plena, las ideas y prácticas que comparten pueden dotarnos con una paz profunda y acogedora, incluso en presencia de los muchos tipos de limitaciones y sufrimientos que nos ofrece la vida. A partir de ese contacto con los profundos ríos de gracia, podemos vivir nuestras vidas desde un lugar de no juzgar, perdonar, amar y contentarnos con lo ordinario de nuestras vidas ¡sabiendo ahora que no es nada normal! 

  

Al aplicar la sabiduría de los místicos a nuestras perspectivas diarias e incluso momentáneas, seremos capaces de aportar apertura de corazón a la vida que llevamos y al trabajo que realizamos. Entonces quizás reconozcamos que el camino ordinario también puede ser el camino del místico. Todo es cuestión de ojos y corazón.  

 

Estudiar a los místicos y, con suerte, identificarnos con ellos al menos de alguna manera, nos permite entrar en el reino aparentemente simple pero siempre profundo de aquellos que han encontrado su camino cerca de Dios y de toda la creación. El camino del místico está a nuestro alcance. [2] 

 

 

1 Richard Rohr, “Necesidad de Misticismo,” Meditaciones Diarias, agosto 2, 2020. 

2 Adaptación de Richard Rohr, introduction to What the Mystics Know: Seven Pathways to Your Deeper Self (New York: Crossroad Publishing, 2015), ix–x.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hermano Lorenzo de la Resurrección

Momento Presente, Momento Maravilloso

Ofreciendo nuestra presencia