El lamento es sanador

Hacemos espacio para nuestro dolor personal y colectivo dejando que el dolor arda. 

 

 

 Santo Lamento 

 

El lamento es sanador 

Martes, 25 de junio de 2024 

  

En su libro Liberation and the Cosmos, la Dra. Barbara Holmes, miembro de la facultad del CAC, construye conversaciones imaginarias entre diversos antepasados y activistas en la fe. Aquí imagina una conversación entre la educadora Mary McLeod Bethune (1875-1955) y el reverendo Dr. Martin Luther King Jr. (1929-1968) sobre el poder sanador de las lágrimas: [4] 

  

Bethune: El lamento es necesario como ritual de limpieza y preparación para lo que está por venir. Es un paso en el proceso de liberación que nunca se completó... Las generaciones que han seguido a la esclavitud han estado llorando durante toda su vida; simplemente han elegido hacerlo en su interior. Sus espíritus están plagados de la sal de lágrimas no liberadas. 

  

King: La esperanza susurrada que resuena a través de cada lamento y grito de angustia es que los problemas de este mundo no son el final de la historia. Ahora vemos por espejo, oscuramente, y no cara a cara [1 Corintios 13:12]. Esta generación está inundada de estaciones de noticias las veinticuatro horas que traen el dolor del mundo a sus salas. Sin embargo, las vidas en las sociedades occidentales parecen continuar sin cambios. Están inundados de noticias de desastres y muerte, pero incluso en su compasión, parecen distanciados y desprendidos de la crudeza y el horror que suceden en el mundo... Hemos olvidado el regalo que puede ser el lamento... 

  

Bethune: Es por eso que mi llamado a la próxima generación es a recuperar la posibilidad de la verdadera alegría a través de la práctica sanadora del lamento. Estoy sugiriendo que lloremos con aquellos que lloran, que nos lamentemos por el daño hecho en nuestro nombre y por nuestras manos... Estamos instando a la próxima generación a permitir que el lamento actúe como una válvula de escape para la rabia reprimida y la frustración generacional, a utilizar el lamento como un dispositivo de enseñanza para los niños y a permitir que el tiempo de consuelo que sigue al lamento una a la comunidad a pesar de sus diferencias... Les prometo que las lágrimas pueden ser revolucionarias… 

  

King: Es el lamento de la comunidad lo que conduce a la curación. Puede parecer que son pocos en número, que no tienen la fuerza ni los medios para superar los sistemas de opresión y muerte. Todo lo que tienen son oraciones, fe y coraje. Sin embargo, con esto solo y con el Dios que nunca nos deja solos, deben actuar. 

  

El lamento comunitario abre la posibilidad de que se cuenten historias de curación. A través de la voz de Bethune, Holmes señala versiones contemporáneas de los “griots”, historiadores orales y narradores itinerantes de África occidental:  

 

Bethune: El llamado al lamento no es una invitación al desánimo o la tristeza. Es un llamado a la reorientación ritual. Con o sin lágrimas, el lamento es un acto comunitario de compromiso cosmológico. Los antepasados en el continente de África lo sabían… Hay griots entre ustedes en esta nueva generación. Son poetas, tamborileros, predicadores y cantantes. Se encuentran en todos los ámbitos de la vida y esperan escribir y compartir las historias que desafían la conspiración de silencio que impregna la era actual.  

 

 

4 Barbara A. Holmes, Liberation and the Cosmos: Conversations with the Elders, rev. ed. (Minneapolis, MN: Fortress Press, 2008, 2023), 155, 156, 157, 158, 159, 160.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Modelo del amor de Dios

Espiritualidad madura

Intercambio auténtico