La dignidad no es el camino

Seamos delicados con nosotros mismos, con todo y las partes destrozadas, confiando en que todo en nosotros es valioso. 

 

Aprovechar nuestra imperfección   

 

La dignidad no es el camino 

  

Martes, 29 de julio de 2025 

  

Es en el proceso de aceptar nuestras imperfecciones que encontramos nuestros dones más auténticos: valentía, compasión y vínculo. 

Brené Brown 

  

El Padre Richard comparte cómo las enseñanzas de la monja francesa del siglo XIX, Teresa de Lisieux, han apoyado su propio camino espiritual: 

  

Teresa confió humildemente en su propia experiencia y enseñó la espiritualidad de la imperfección, tan radical en su época (y en la nuestra). Teresa puede ser una de mis santas favoritas porque tiendo a ser perfeccionista. En el popular sistema de tipos de personalidad conocido como el Eneagrama, soy Tipo Uno. [10] La trampa del Uno es el ideal del perfeccionismo (del cual somos responsables). Esto nos hace sentir insatisfechos y decepcionados por casi todo, empezando por nosotros mismos. 

  

Teresa me ha ayudado a aceptar mi propia imperfección y la de los demás. Cuando su hermana Céline se entristecía por sus propias faltas, Teresa le aconsejó que buscara la paz incluso cuando se sentía desagradada consigo misma al "golpear contra las piedras en la noche". [11] Si prestamos atención, aunque sea por una hora, observamos lo difícil que es "desagradarnos" a nosotros mismos. Para resolver este problema, Teresa nos enseña a abandonar la necesidad misma de "pensar bien de nosotros mismos". Es nuestro ego el que habla, no Dios. [12] 

  

La cuestión no es la dignidad; la cuestión es la confianza y la entrega. Como comprendió Teresa: "Jesús no nos exige grandes acciones, sino simplemente entrega y gratitud". [13] Resolvamos esto de una vez por todas: ¡No eres digno! Ninguno de nosotros lo es. Ese camino hacia la dignidad es un juego de negación y simulación. Todos somos salvos por la gracia. Todos somos amados a pesar de nosotros mismos. Por eso también puedo decir: "¡Todos son dignos!". Pero tu valía no tiene nada que ver contigo, sino con la bondad de Dios. [14] 

  

La autora Dra. Brené Brown enseña sobre los dones que trae aceptar nuestra imperfección: 

  

Cuando podemos dejar ir lo que piensan los demás y apropiarnos de nuestra historia, accedemos a nuestra valía: la sensación de que somos suficientes tal como somos y de que merecemos amor y pertenencia. Cuando pasamos la vida intentando distanciarnos de las partes de nuestra vida que no encajan con quienes creemos que deberíamos ser, nos mantenemos fuera de nuestra historia y luchamos por nuestra valía actuando, perfeccionando, complaciendo y demostrando constantemente…    

 

Hay un verso de la canción "Anthem" de Leonard Cohen que me sirve de recordatorio cuando… intento controlarlo todo y hacerlo perfecto. El verso dice: "Hay una grieta en todo. Así es como entra la luz". …Este verso me ayuda a recordar la belleza de las grietas (y la casa desordenada, el manuscrito imperfecto y los vaqueros demasiado ajustados). Me recuerda que nuestras imperfecciones no son deficiencias; son recordatorios de que estamos todos juntos en esto. Imperfectamente, pero juntos. [15] 

 

 

 

10 Para una descripción de los orígenes y usos del Eneagrama desde la perspectiva de Richard Rohr, ver “Conociéndonos a nosotros mismos”, Meditación diaria, 24 de abril de 2016. 

 

11 Ver Thérèse to Sister Geneviève (Céline), Deciembre 24, 1896, in Thérèse of Lisieux: General Correspondence, vol. 2, 1890–1897, trans. John Clarke (ICS Publications, 1988), 1038.  

12 Adaptado de Richard Rohr, Eager to Love: The Alternative Way of Francis of Assisi (Franciscan Media, 2024), 114. 

13 Story of a Soul: The Autobiography of St. Thérèse of Lisieux, trans. John Clarke, 2nd ed. (ICS Publications, 1976), 188. 

14 Adaptado de Richard Rohr, The Authority of Those Who Have Suffered (Center for Action and Contemplation, 2005). Available as MP3 audio download. 

15 Brené Brown, The Gifts of Imperfection, 10th anniv. ed. (Random House, 2020), 32–33, 82–83.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cuando Dios Cambia las Reglas

La Oscuridad Deslumbrante de lo Desconocido

Sabiduría de la Ira