Perfección Divina

Seamos delicados con nosotros mismos, con todo y las partes destrozadas, confiando en que todo en nosotros es valioso. 

 

Aprovechar nuestra imperfección   

 

Perfección Divina 

  

Jueves, 31 de julio de 2025 

  

El Padre Richard analiza cómo el pensamiento dualista es la raíz de nuestras ilusiones de perfección humana: [18] 

  

Algunos tejedores tradicionales navajos incluyen una imperfección intencional en su patrón de tejido, un espacio a veces llamado "línea espiritual". Se dice que es el lugar donde el Espíritu entra y sale del diseño. La mentalidad semítica, la mentalidad indígena, la mentalidad oriental (a la que, por cierto, Jesús habría estado mucho más próximo) entienden la perfección precisamente de esa manera. El pensamiento oriental se siente mucho más cómodo con la paradoja, el misterio y el pensamiento no dual que la mentalidad occidental, mucho más moldeada por la lógica griega, que es muy clara, muy consistente y muy útil al ser también dualista. Me parece que primero debemos tener éxito en el pensamiento dualista antes de poder experimentar también sus limitaciones. Pero muchos en Occidente se quedan en el dualismo y luego se encuentran luchando para lidiar con la muerte, el sufrimiento, la naturaleza ilógica del amor, cualquier noción honesta de Dios, el Misterio o el infinito. 

  

En una conversación con Tami Simon en su podcast Insights at the Edge, el maestro cuáquero y activista Parker Palmer compartió: 

  

Hace mucho tiempo que no imaginé que algún día alcanzaría la perfección en este o cualquier otro aspecto de mi vida. De hecho, creo que la perfección es una especie de sueño de pesadilla. Si lo pensamos socialmente, quienes prometen la perfección en la tierra son en realidad dictadores totalitarios que quieren controlarlo todo y ofrecen una falsa promesa para seducir a la gente hacia algún tipo de patología política o social. Y siento lo mismo por los maestros espirituales que prometen perfección. Nunca he sentido que la plenitud, esa plenitud humana, una palabra que tiene un significado para mí, tuviera algo que ver con la perfección. La plenitud tiene que ver con aceptar la totalidad de quién eres, lo cual incluye tanto tu sombra como tu luz. Incluye tanto las partes descompuestas de ti como la totalidad de tu ser. [19] 

  

Richard enfatiza: 

  

La perfección no es la eliminación de la imperfección, como creemos. La perfección divina es, de hecho, la capacidad de reconocer, perdonar e incluir la imperfección, tal como Dios lo hace con todos nosotros. Solo así podemos encontrar la hermosa y oculta plenitud de Dios bajo la apariencia humana pasajera. En mi opinión, esta es la perla de gran valor (ver Mateo 13:45-46). El pensamiento y la visión no duales son el cambio que lo transforma todo. Hacen posibles el amor, la misericordia, la paciencia y el perdón. 

 

 

 

18 Adaptado de Richard Rohr, Yes, And…: Daily Meditations (Franciscan Media, 2019), 367. 

19 Tami Simon, host, Insights at the Edge, podcast, with Parker Palmer, “Living the Undivided Life,” May 19, 2009.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cuando Dios Cambia las Reglas

La Oscuridad Deslumbrante de lo Desconocido

Sabiduría de la Ira