¿Pueden los cristianos ser artífices de la paz?

Cada cuenta de un rosario podría representar una tradición de fe que se eleva más allá de la rivalidad hacia algo nuevo, más grande y completo, mientras se aferra a la belleza de su propia forma singular. 


Amistad y solidaridad interreligiosa  

 

¿Pueden los cristianos ser artífices de la paz?   

Viernes, 29 de agosto de 2025   

No se me ocurre nada más profético que predicar el evangelio de Jesús. Nada más radical, más contracultural, que cultivar y promover los valores del Espíritu —amor, paz, alegría, paciencia, amabilidad, bondad, gentileza, fidelidad y dominio propio— en las pequeñas y en las grandes cosas.                                                                   —Cyprian Consiglio, Epifanías   

El monje y compositor camaldulense Cyprian Consiglio comparte un recuerdo de su visita a Israel y Palestina: [10]   

Una de las imágenes más impactantes que tengo de mi breve pero intensa peregrinación a Tierra Santa es la del rabino Eli, quien probablemente fue lo más parecido a un profeta hebreo que he conocido. Era un israelí que había sido arrestado varias veces por solidarizarse con los palestinos y protestar contra las violaciones de derechos humanos que sufrían… Estábamos en un punto elevado de Jerusalén Este, contemplando los territorios en disputa, y el rabino Eli señalaba las diversas variantes del muro de seguridad que serpenteaba a través de territorio palestino. Nos mostraba un mapa de un nuevo asentamiento que estaba a punto de comenzar a construirse, desafiando a la ONU y a Estados Unidos. Este asentamiento dividiría Palestina en dos, impidiendo así cualquier posibilidad de que los palestinos tuvieran un territorio contiguo al que llamar su Estado y destruyendo así la llamada solución de dos Estados. El rabino Eli dijo: «Y entonces nos preguntamos: ¿Qué hora es? ¿Son las doce menos cuarto? ¿Son las doce menos cinco? Con este acontecimiento, creo que es la medianoche menos un minuto. Es casi demasiado tarde».   

Ese momento quedó tan grabado en mi mente que, de regreso a casa en el avión, escribí una canción completa sobre ello, titulada «Un minuto para la medianoche», lo más parecido a una canción de protesta de los años 60 que jamás había escrito. Uno de los versos incluía unas líneas que eran mi versión, tristemente irónica, de los famosos versos del profeta Isaías: «Hemos convertido nuestros arados en espadas / y nuestras podadoras en lanzas». Y añadí: «Hemos convertido la revelación en una batalla de palabras / y nuestros libros sagrados en armas».   

Consiglio se siente transformado por la solidaridad del rabino Eli con el pueblo palestino:    

Mis amigos me dijeron que, al regresar de aquel viaje a Tierra Santa, mi predicación cambió. Era más apasionada, más «profética», supongo. Me enardeció la frustración y me llenó de energía la agitación que sentí al presenciar de cerca una situación patentemente insostenible y obviamente injusta, pero sin una solución visible ni nadie con la suficiente autoridad moral para «arreglarlo todo». Y creo que sentí como nunca antes el desafío de ser un seguidor de Jesús, y vislumbré la posición privilegiada que tenemos los cristianos allí en Tierra Santa, así como en el mundo en general, para estar en la brecha entre nuestros hermanos y hermanas judíos y musulmanes y atrevernos a predicar el amor a nuestros enemigos, atrevernos a creer que la paz, si es posible, atrevernos a tomar la palabra de Jesús.  

 

 

 

10 Cyprian Consiglio, Epiphanies of Nature and Grace: Twelve Meditations from a Life in Dialogue (Orbis, 2025), 98–99, 105–106.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Plenitud del Tiempo

Portadores del Evangelio

Resumen Semana 41 — Descansar es un acto de resistencia