Dinero y Alma
De la acumulación a la abundancia
Dinero y Alma
Martes, 7 de octubre de 2025
Richard Rohr articula una oportunidad para que cada uno de nosotros redescubra una relación profunda con el dinero.
Estoy convencido de que el dinero y el alma están profundamente unidos. Esta verdad resurge de la corriente profunda de las tradiciones de sabiduría tras siglos de una división y separación casi total a nivel consciente. Existe un río más profundo. La corriente superior siempre ha sido el dinero en todas sus formas, comenzando con el comercio y el trueque. La corriente más profunda es el significado espiritual que tales intercambios deben tener para nuestras vidas. El dinero y el alma nunca han estado separados en nuestro inconsciente porque ambos se relacionan con intercambios humanos y, por lo tanto, también con intercambios divinos.
Desde mi perspectiva, cuando el dinero y el alma se separan, la religión es la principal perdedora. Sin una visión de totalidad que coloque al dinero en su lugar espiritual, la religión se vende. La religión se ha permitido perder el único fundamento sobre el que se asientan la admiración y la trascendencia: el fundamento de la gracia absolutamente gratuita y maravillosa. [5]
Lynne Twist, fundadora del Instituto Soul of Money, comprende el impacto que ha tenido la visión desintegrada del dinero en nuestra cultura:
Para la mayoría de nosotros, esta relación con el dinero es profundamente conflictiva, y nuestro comportamiento con y en torno al dinero a menudo contradice nuestros valores, compromisos e ideales más profundos: lo que yo llamo nuestra alma... Creo que, debajo de todo esto, cuando se analiza a fondo y se descubren todas las cosas en las que se nos dice que creamos, ... lo que realmente importa a los seres humanos, nuestros compromisos y valores fundamentales más universales, es el bienestar de las personas que amamos, de nosotros mismos y del mundo en el que vivimos.
Realmente queremos un mundo que funcione para todos. No queremos que los niños pasen hambre. No queremos que la violencia y la guerra asolen el planeta... No queremos que la tortura, la venganza y el castigo sean instrumentos de gobierno y liderazgo. Todos deseamos una vida segura, protegida, amorosa y nutritiva para nosotros mismos, para nuestros seres queridos y, en realidad, para todos…
Cada uno de nosotros experimenta un tira y afloja a lo largo de la vida entre nuestros intereses económicos y el llamado de nuestra alma. Cuando nos encontramos en el ámbito del alma, actuamos con integridad. Somos considerados y generosos, permisivos, valientes y comprometidos. Reconocemos el valor del amor y la amistad…
En las garras del dinero, esas maravillosas cualidades del alma parecen estar menos disponibles. Nos empequeñecemos… A menudo nos volvemos egoístas, codiciosos, mezquinos, temerosos o controladores… Nos vemos como ganadores o perdedores, poderosos o indefensos, y dejamos que esas etiquetas nos definan profundamente de maneras inexactas…
En un mundo que parece girar en torno al dinero, es vital que profundicemos nuestra relación con nuestra alma y la apliquemos a nuestra relación con el dinero… Podemos tener una cultura del dinero equilibrada y nutrida por el alma. [6]
5 Adaptado de Richard Rohr, What Do We Do with Money?, unpublished notes, 2020.
6 Lynne Twist with Teresa Barker, The Soul of Money: Reclaiming the Wealth of Our Inner Resources (W. W. Norton, 2017), 11–12, 17–18, 19–20.

Comentarios
Publicar un comentario