Resumen semana 10

“Relaciono la tradición con la costumbre, una de mis costumbres me lleva a mis paseos por la naturaleza, donde veo el mismo paisaje, el mismo follaje, los mismos animales. Sin embargo, ninguno de ellos es igual, tienen su propia desarrollo”. —Benjamín Yazza, fotógrafo 

 

El Alma de la Naturaleza 

 

Resumen semana 10 

  

 El alma de la naturaleza 

  

 3 de marzo – 8 de marzo de 2024 

  

   

  

Aunque nos consideramos inteligentes, perdemos el contacto con el mundo natural. Como resultado, hemos perdido contacto con nuestras propias almas. Creo que no podemos acceder a toda nuestra inteligencia y sabiduría sin una conexión real con la naturaleza. 

—Richard Rohr 

  

Una de las razones fundamentales de nuestra sensación de aislamiento e infelicidad es que hemos perdido nuestro contacto con la naturaleza. 

—Richard Rohr 

  

Después de casi cincuenta años de ser Hermana Franciscana, aprendí que la belleza para los teólogos y filósofos franciscanos es el conocimiento último y más íntimo de Dios, es otro nombre para Dios, el nombre de Dios. 

Marya Grathwohl 

  

Seremos alimentados espiritualmente por este mundo o estaremos hambrientos de alimento espiritual. Ninguna otra experiencia reveladora puede hacer por el ser humano lo que hace la experiencia del mundo natural. 

—Thomas Berry 

  

¿Qué podemos devolver a través de un patrón de reciprocidad a un planeta que nos da tanto? ¿Qué hará que la creación más que humana se alegre de que estemos aquí? 

—Debra Rienstra 

  

No estoy diciendo que Dios es todas las cosas o que todas las cosas son Dios (panteísmo). Estoy diciendo que cada ser vivo revela algún aspecto de Dios. Dios es más grande que todo nuestro universo y, como Creador, compenetra todas las cosas creadas (panenteísmo). 

—Richard Rohr 

  

   

 Práctica semana 10 

  

  Respirando con la Tierra 

  

La profesora de Mindfulness Susan Bauer-Wu nos invita a una forma de orar con y por la Tierra: [16] 

  

Por favor, empieza por conectarte a tierra con la Tierra debajo de ti. Presta atención a cómo están colocados tus pies o cualquier otra parte de tu cuerpo que esté tocando el suelo. Observa cómo estás arraigado, a través de una silla o el suelo, a la Tierra y cómo ella literalmente te sostiene, incondicionalmentesin esfuerzo, con compasión…. 

 Observe su inhalación el aire que entra por tus fosas nasales, tu boca, llena tu vientre…. Cada aspecto de ti en este momento, el aire que llena tus pulmones, la ropa que usas, la comida que comiste hoy, todo eso proviene de fuera de ti. Esta Tierra siempre presente, compasiva y que abarca la vida, te sostiene. Eres parte de este ciclo sin esfuerzo de dar y recibir. Estás participando de un intercambio con los elementos, con otros seres vivos, con la Tierra misma. Con cada inhalación, inhala la compasión de la Tierra y con cada exhalación, exhala gratitud. 

  

Relájate aquí en esta conexión indivisible con todo lo que te rodea; Inhala compasión y exhala gratitud. 

  

Ahora viene la parte difícil. Visualiza un lugar, ser o comunidad que amas que está sufriendo daños climáticos y ambientales... Descansando y arraigado en la compasión y la gratitud que tienes, quiero que accedas a tu intención, a tu motivación para aliviar el sufrimiento de tu amado. Ahora, cuando inhales, respira su sufrimiento; y cuando exhales, exhala tu compasión….  

 

Cuando estés listo… déjate inhalar la gratitud de la Tierra por tu existencia; y cuando exhales, ofrécele la compasión y el amor que tienes por ella. Estás indisolublemente conectado con ella en todo momento y aquí no hay división. 

 

 

16 Susan Bauer-Wu with Stephanie Higgs, A Future We Can Love: How We Can Reverse the Climate Crisis with the Power of Our Hearts and Minds (Boulder, CO: Shambhala Publications, 2023), 68, 69, 70.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hermano Lorenzo de la Resurrección

Momento Presente, Momento Maravilloso

Ofreciendo nuestra presencia