Resumen semana 12
Durante el día, tenemos a nuestra disposición momentos místicos, como compartir un momento con un saltamontes.
Misticismo Cotidiano
Resumen semana 12
Misticismo cotidiano: resumen semanal
17 de marzo – 23 de marzo de 2024
Para mí, “misticismo” simplemente significa conocimiento experiencial de las cosas espirituales, a diferencia del conocimiento de los libros, el conocimiento de segunda mano o incluso el conocimiento de la iglesia.
—Richard Rohr
Describo el misticismo como una parte natural de la vida cotidiana... simplemente la profunda comprensión de lo sagrado y la voluntad de permitir que los dones te guíen.
—Bárbara A. Holmes
Hoy no buscamos misterios colosales como la división de los mares. Sólo queremos aprovechar, o al menos reconocer, el misticismo cotidiano.
—Bárbara A. Holmes
Los místicos cotidianos son personas que entran en comunión con la presencia de Dios, reciben su guía… y se comprometen a vivir para Dios y no únicamente para ellos mismos. Su visión de la vida es más amplia y expansiva, sabiendo que están vivos por una razón, un propósito que beneficiará a espíritus humanos que tal vez nunca lleguen a conocer.
—Lerita Coleman Brown
Puedo poner un pequeño altar, en el mundo o en mi corazón. Puedo dejar lo que estoy haciendo el tiempo suficiente para ver dónde estoy, con quién estoy allí y lo maravilloso que es el lugar. Puedo marcar una puerta más al cielo.
—Bárbara Brown Taylor
El corazón místico sabe que hay un compañero pescador cerca que siempre está disponible para dar buenos consejos. Él está de pie y llama desde la orilla, en los límites de cada vida ordinaria, cada momento no religioso y cada ocupación “secular”.
—Richard Rohr
Práctica Semana 12
Dejar que las cosas sean suficientes
El padre Richard describe cómo “contemplar” pone en contacto a Dios con todas las cosas: [9]
Como algunos de ustedes saben, he hecho la transición a una forma de oración que simplemente llamo “contemplar” — mirar sin juzgar, sin análisis, sin crítica. Ayer por la tarde, un día de invierno bastante templado en Albuquerque, saqué a pasear a mi perro Opie. Hay un banco al otro extremo del estacionamiento y simplemente me senté allí. Opie saltó a mi lado y nos quedamos contemplando juntos desde aproximadamente las 3:00 p.m. hasta casi las 4:30 p.m.
Creo que contemplar es una forma de oración que permite que las cosas que no tienen derecho a causar asombro nos dejen asombrados. Miré el asfalto agrietado. Ahí está. ¿Por qué está ahí? No sé por qué, pero el mero hecho de ser me hizo amarlo, me hizo apreciarlo, me hizo agradecerlo. Hice lo mismo con tres contenedores de basura en el lote. ¡En realidad! Eran feos y estaban cubiertos de graffitis. Afortunadamente, el graffiti justo en el frente dice: "¡Te amo!" De cara a mi casa, un pequeño graffiti que dice: “¡Te amo!” Incluso miré la destartalada valla, rota y reparada. Lo miré hasta que la vi más bonita. Eso sucedió durante hora y media.
Fue simplemente hermoso porque dejé que fuera hermoso, o Dios permitió que fuera hermoso. No buscaba respuestas, solo era una mente rumiante, mirando, y cuanto más miraba sin juzgar, sin análisis, sin crítica, más hermoso se volvía todo.
No teníamos uno de nuestros cielos azules y profundos de Nuevo México. Era azul pálido pero bonito y era suficiente. Todo fue más que suficiente. La desnudez de la vida en su desnudez se vuelve suficiente, e incluso suscita una especie de alabanza.
9 Adaptación de Richard Rohr, morning meditation, January 29, 2024, Center for Action and Contemplation.
Comentarios
Publicar un comentario