Resumen Semana 15 — Dame una Palabra
Como los padres y las madres del desierto, la persona camina hacia el desierto para encontrar soledad e inspiración.
Sabiduría del Desierto
Resumen Semana 15 — Dame una Palabra
Sabiduría del Desierto
6 de abril – 11 de abril de 2025
Domingo (Abre el enlace en una nueva ventana).
Los cristianos occidentales han procedido como si los primeros siglos del cristianismo carecieran de importancia o no formaran parte del misterio esencial de Cristo. Precisamente los aspectos que los primeros cristianos enfatizaron —como la oración de quietud, la divinización, la restauración universal y la importancia de la práctica— son algunos de los aspectos más descuidados de la Iglesia occidental.
—Richard Rohr
Lunes (Abre el enlace en una nueva ventana).
Para las madres y los padres del desierto, la oración se entendía no como una transacción que de alguna manera agradaba a Dios, sino como una transformación de la conciencia de quien oraba.
—Richard Rohr
Martes (Abre el enlace en una nueva ventana).
Necesitamos esos valores centrales del monacato africano y la hospitalidad cristiana primitiva; estos incluyen las relaciones comunitarias, la humildad y la compasión.
—Barbara Holmes
Miércoles. Abre el enlace en una nueva ventana.
Tras dejar atrás el ruido y el desorden de la vida urbana, los monjes del desierto valoraban la brevedad del discurso. Sabían que las palabras se interponían fácilmente con lo más importante.
—Belden Lane
Jueves. Abre el enlace en una nueva ventana.
La soledad es el encuentro valiente con nuestro yo más desnudo, crudo y real, en presencia del amor puro. Con frecuencia, esto puede ocurrir en medio de las relaciones humanas y de vidas ajetreadas.
—Richard Rohr
Viernes. Abre el enlace en una nueva ventana.
Casi siempre, los espacios desérticos son lugares y momentos de paradoja: conocimiento en medio de lo desconocido, frescura en los lugares áridos, vida en medio de la muerte, fecundidad en la aridez, luz a medianoche y aceptación de las estaciones.
—Cassidy Hall
Práctica Semana 15
Dame una Palabra
Sábado, 12 de abril de 2025
Un monje se acercó a Basilio de Cesarea y le dijo: «Di una palabra, padre». Basilio respondió: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón». El monje se marchó de inmediato. Veinte años después, regresó y le dijo: «Padre, me ha costado mucho cumplir tu palabra; ahora dime otra». Y añadió: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». Y el monje regresó obedientemente a su celda para cumplirla también. —Dichos de los Padres del Desierto, Benedicta Ward
La escritora espiritual Christine Valters Paintner sugiere que podríamos adoptar la práctica del desierto de pedir una "palabra": [13]
Repetida a menudo en los Dichos de los Padres del Desierto… esta tradición de pedir una palabra era una forma de buscar algo en qué reflexionar durante días, semanas, meses, a veces incluso toda la vida. La palabra solía ser una frase corta para nutrir y desafiar al receptor. La palabra debía ser explorada y desarrollada lentamente…
Esta historia demuestra cómo se podía trabajar en una palabra durante años. La palabra buscada no era una explicación teológica ni un consejo. Era parte de una relación que se había desarrollado entre anciano y novicio, y se asumía que esta palabra, al ser recibida por el discípulo, sería vivificante…
Al profundizar en la sabiduría de los padres y madres del desierto, considere liberar su mente pensante y entrar en un espacio de recepción. Imagínese en la historia y pida su propia palabra vivificante. La palabra puede ser una revelación del texto. Puede surgir en ese momento de quietud o más tarde en el día, en forma de un verso, sabiduría proveniente de una fuente inesperada, un símbolo onírico o una imagen que te encuentras por casualidad y que despierta tu imaginación.
A menudo pido una palabra mientras doy mis paseos diarios. Escucho lo que los árboles y las palomas me ofrecen. Cuando recibo una palabra, a menudo se confirma mediante sincronicidades que siguen apareciendo. El propósito de la palabra es simplemente guardarla en tu corazón, dándole vueltas, reflexionando, pero no analizándola. Dale espacio dentro de ti para que hable.
13 Christine Valters Paintner, Desert Fathers and Mothers: Early Christian Wisdom Sayings (Skylight Paths Publishing, 2012), 2, 4, 5.
Comentarios
Publicar un comentario