Resumen Semana 16 — Persistiendo en el intermedio

Al igual que este explorador de cuevas, la entrega amorosa a veces puede significar caminar con valentía hacia lo oscuro y desconocido. 

 

Entrega amorosa      

 

Resumen Semana 16 — Persistiendo en el intermedio 

 

Entrega Amorosa 

 13 – 18 de abril de 2025 

  

Sábado Santo 

  

Confía en lo bajo, y Dios se encargará de lo alto. Esto deja a la humanidad en solidaridad con el ciclo de la vida, y también entre sí, sin necesidad de crear historias de éxito para nosotros mismos ni historias de fracaso para otros. 

—Richard Rohr 

  

Alguna forma de sufrimiento o muerte —psicológica, espiritual, relacional o física— es la única manera de soltarnos de nuestro pequeño y separado yo. Solo entonces aparece el yo superior, al que podríamos llamar el Cristo Resucitado, el alma o el verdadero yo. 

—Richard Rohr 

  

Una y otra vez, Jesús nos presenta este camino. No hay nada a lo que renunciar ni a lo que resistirse. Todo se puede abrazar, pero la clave está en no aferrarse a nada. Lo sueltas. 

—Cynthia Bourgeault 

  

Para volver al amor, para conocer el amor perfecto, entregamos la voluntad de poder. Es esta revelación la que hace que las escrituras sobre el amor perfecto sean tan proféticas y revolucionarias para nuestros tiempos. No podemos conocer el amor si permanecemos incapaces de renunciar a nuestro apego al poder. 

bell hooks 

  

Entregarse a la corriente divina no se trata de ceder, capitular, convertirse en una marioneta, ser ingenuo, ser irresponsable o dejar de planificar y pensar. La entrega se trata de una apertura interior pacífica que mantiene el conducto del agua viva fluyendo hacia el amor. 

—Richard Rohr 

  

Creo que la cruz es la imagen para nuestro tiempo y para cada época: estamos invitados a contemplar la imagen de Jesús crucificado para ablandar nuestros corazones ante todo sufrimiento. Con corazones ablandados, Dios nos conduce a una compasión y una comprensión extraordinarias y renovadas.  

—Richard Rohr 

  

Práctica Semana 16 

Persistiendo en el Intermedio 

 Sábado, 19 de abril de 2025 

  

La maestra espiritual Christine Valters Paintner nos invita a la paciencia necesaria para recibir la sabiduría del Sábado Santo: [17] 

  

El Triduo, esos tres días sagrados de liturgia en desarrollo, nos llama a experimentar la comunión, la pérdida y los espacios limítrofes de lo desconocido. El Sábado Santo es una invitación a transitar conscientemente por el reino liminal del intermedio… 

  

Para mí, el Sábado Santo evoca mucho sobre la condición humana. Nos ayuda a examinar las maneras en que estamos llamados a soltar cosas, personas, identidades o seguridades. Nos preguntamos qué resurgirá de las cenizas de nuestras vidas… 

  

En lugar de apresurarnos a la resurrección, debemos habitar en el espacio de lo desconocido. Debemos mantener la muerte y la vida en tensión. Algún día, podremos ayudar a otros a vivir en estos paisajes aterradores y tensos. La sabiduría del Triduo es que debemos estar plenamente presentes tanto en la crudeza del Viernes Santo como en el espacio intermedio del Sábado para poder experimentar realmente la Resurrección. Debemos comprender la terrible experiencia de la pérdida que se forja en nuestro mundo. Este dolor puede enseñarnos más cuando amanezca la promesa de una nueva vida, y apreciaremos su luz porque conocemos la oscuridad… 

  

Gran parte de nuestras vidas transcurren en lugares del Sábado Santo, pero gastamos mucha energía resistiéndonos, anhelando una resolución y un cierre. Nuestra práctica de este día es entrar realmente en la zona liminal, estar presentes en ella con cada célula de nuestro ser.   

 

Dedica un tiempo hoy a reflexionar sobre todas las paradojas de la vida. Permanece plenamente presente para poder vivir en la incomodidad de la experiencia. Descansa en el espacio de espera y resiste la tentación de encontrar respuestas o resoluciones sencillas. Imagínate en una frontera salvaje o de pie en un umbral. Imagínate sabiendo que no puedes abrazar plenamente lo que hay al otro lado hasta que hayas permitido que este lugar se forme en tu corazón. Cuando notes que tu atención se desvía o que tu mente empieza a analizar, regresa al presente. Permítete sentir lo que surja en este espacio. Honra el misterio. 

 

 

 

17 Christine Valters Paintner, The Soul of a Pilgrim: Eight Practices for the Journey Within (Sorin Books, 2015), 122–123.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hermano Lorenzo de la Resurrección

Momento Presente, Momento Maravilloso

Ofreciendo nuestra presencia