Resumen semana 15
En nuestro profundo y sensible espacio interior hay una luz brillante que atender y cuidar.
Resumen semana 15
Cuidar el fuego interior
7 de abril - 12 de abril de 2024
De vez en cuando lo divino concede este tipo de fuego, una luminosidad silenciosa con gran profundidad e intimidad.
—James Finley
Tenemos que crear una cultura contemplativa en nuestro corazón. Debemos prometernos a nosotros mismos: no haré el papel de cínico. No acabaré la fe en mi corazón despierto.
—James Finley
Después de una semana en la que el cuerpo se esforzaba en un trabajo inútil y el espíritu era asaltado con insultos y pérdidas, se reservó el Domingo para volver a cultivar el aprecio del alma por la belleza, la verdad, el amor y la eternidad.
—Renita J. Weems
Hemos comprendido la importancia de la práctica en los deportes, en la mayoría de las terapias, en cualquier negocio exitoso y en los esfuerzos creativos, pero la mayoría no vemos la necesidad de ello en el mundo de la espiritualidad. Sin embargo, probablemente es más importante allí que en cualquier otra área.
—Richard Rohr
Cuando buscamos comprender cómo podemos vivir mejor nuestras vidas con significado y propósito, a través de la oración, la meditación u otra práctica de discernimiento espiritual, nos involucramos con nuestra espiritualidad como la capacidad de resiliencia radical.
—Alice Updike Scannell
El verdadero encuentro con Cristo libera algo en nosotros, un poder que no sabíamos que teníamos, una esperanza, una capacidad de vida, una resiliencia, un encuentro, una capacidad de recuperarnos cuando pensábamos que estábamos completamente derrotados, una capacidad de crecer y cambiar, un poder de transformación creativa.
—Thomas Merton
Práctica Semana 15
Sábado 13 de abril de 202
Experimentar el amor
La autora Felicia Murrell nos invita a practicar el conocimiento y la experimentar el amor de Dios: [9]
El Señor tu Dios está en medio de ti; ¡él es poderoso, y te salvará! El Señor estará contento de ti. Con su amor te dará nueva vida; en su alegría cantará como en día de fiesta. Dice el Señor: Yo te libraré entonces del mal que te amenace, de la vergüenza que pese sobre ti. (Sofonías 3:17–18).
Pero ¿cómo llegamos al lugar donde este es el Dios que vemos, el Dios que encontramos y conocemos, el Dios que enmarca nuestra imaginación cuando pensamos en Dios?
Tal vez en el silencio. Quizás en la oración contemplativa.
Para mí, el Amor Divino se revela a través de la comunión, la conexión y los actos de vida que crean asombro al corazón abierto.
El compromiso constante con las prácticas espirituales a menudo nos invita a esa amplitud, creando puntos de acceso para que seamos más conscientes de la expresión kenótica del Amor Divino en nosotros y a través de nosotros.
Con ese fin, todas las prácticas espirituales tienen este propósito — permitirnos tocar las profundidades de nuestro ser interior y vivir una vida generosa de participación con el Amor Divino en absoluta apertura de corazón; pasar de lo que sabemos en nuestra cabeza acerca de Dios a vivir, movernos y tener nuestro ser en Dios; estar presentes en esta vida, en el mundo que nos rodea y en el Amor Divino.
¿Cuál es la verdad acerca de Dios? Dios es Amor (1 Juan 4:16).
La experiencia del Amor amándonos nos permite sentir y luego ver. A medida que el Amor invade nuestras partes adormecidas, despertándonos de una percepción errónea y turbia de la Verdad, se nos invita a sanar y a creer lo que el Amor cree sobre nosotros, a confiar en la benevolencia y las amables intenciones del Amor. La confianza florece en el terreno del Amor. Y allí, nuestra imagen de Dios se transforma.
No decidimos simplemente ver a Dios como alguien amoroso; El amor es quien Dios es. Encontrar el Amor Divino es encontrar nuestro yo más profundo.
9 Felicia Murrell, And: The Restorative Power of Love in an Either/Or World (New Kensington, PA: Whitaker House, 2024), 190–191.
Comentarios
Publicar un comentario