Resumen semana 33

Juliana de Norwich nos mira con calma en medio de sus visiones ardientes. 

 

 

 Juliana de Norwich  

 

Resumen semana 33 

  

Juliana de Norwich 

  

11 de agosto – 16 de agosto de 2024 

  

La interpretación que hace Julian de su experiencia con Dios es diferente a las opiniones religiosas comunes durante gran parte de la historia hasta su época. No se basa en el pecado, la vergüenza, la culpa o el miedo a Dios o al infierno. En cambio, está llena de alegría, libertad, intimidad y esperanza cósmica. 

—Richard Rohr 

  

El concepto y la experiencia humana de madre son tan primarios, tan grandes, profundos, universales y amplios que aplicarlos solo a nuestras propias madres es un concepto demasiado pequeño. Solo se puede aplicar a Dios. 

—Richard Rohr 

  

Dios no dijo: No seréis atacados, no seréis apaleados, no seréis inquietos, sino que dijo: No seréis vencidos. Dios nos ama y se deleita en nosotros, y por eso desea que lo amemos y nos deleitemos en él y confiemos profundamente en él, y todo estará bien. 

—Juliana de Norwich 

  

Ninguno de nosotros se sentirá impulsado de ninguna manera a decir: Señor, si las cosas hubieran sido diferentes, todo habría estado bien. En cambio, todos proclamaremos a una sola voz: Amado, bendito seas, porque es así: todo está bien. 

—Juliana de Norwich 

  

La unión radical es la experiencia recurrente de los santos y místicos de todas las tradiciones. No tenemos que descubrirla ni probarla; solo tenemos que recuperar lo que ha sido redescubierto —y disfrutado una y otra vez— por aquellos que desean y buscan a Dios y el amor. 

—Richard Rohr 

  

La unidad es la realidad omnipresente de todo lo que es. No hay nada más que la unidad. El pecado original o la ruptura es la caída o el exilio de la unidad infinita que es lo único real. Juliana decía que la unidad es volver a la unidad que siempre está ahí. 

—James Finley 

  

Práctica semana 33 

 Ampliar nuestra imagen de Dios 

 Sábado, 17 de agosto de 2024 

  

La autora Shannon K. Evans encuentra en Juliana de Norwich un modelo de cómo expandir nuestras imágenes de Dios: [18] 

  

Para Juliana de Norwich, las representaciones femeninas de Dios no eran radicales, subversivas o rebeldes. Eran obvias, inevitables y claras. No sintió la necesidad de defender sus palabras, simplemente escribió lo que se le reveló en las visiones: Dios tiene cualidades masculinas y Dios tiene cualidades femeninas. Ambas son importantes. ¡Voilà! 

  

Desafortunadamente, no es tan fácil para la mayoría de nosotros. Constantemente filtramos nuestra teología a través de lo que consideramos permisible. A diferencia de la dama Juliana, tendemos a atenernos a los precedentes en lugar de seguir los impulsos de nuestras propias almas. Confiamos más en quienes tienen autoridad que en nosotros mismos. 

  

Pero el testimonio de Juliana de Norwich nos pide que seamos valientes; que escarbemos profundamente en nuestro interior y experimentemos a Dios en nuestras entrañas, no solo en nuestras iglesias; que involucremos nuestra imaginación espiritual en la búsqueda de una salvación que nos libere hoy no solo después de la muerte…  

 

Involucrarse con el rostro femenino de Dios no significa borrar el masculino. No solo hay lugar para ambos en nuestra imaginación espiritual, sino que Juliana de Norwich argumentaría que hay lugar para ambos al mismo tiempo. La dama Julián abordó los binarios de género de manera lúdica, con una refrescante ausencia de precisión. Escribió repetidamente cosas como “Jesús da a luz”, “él es madre” y “Jesús como Hijo y Madre”, sabiendo con plena confianza que Aquel que susurró el mundo a la existencia no se ajusta a los binarios de género establecidos por la sociedad humana…  

 

En medio de nuestra propia incomodidad y nuestras dudas, Juliana de Norwich nos ofrece una tranquilidad, una suave seguridad de que Dios es mucho más grande de lo que nuestros cerebros finitos pueden comprender. Este Dios que conocemos y amamoseste Dios que experimentamos es lo suficientemente grande como para contenerlo todo. La pregunta es: ¿podemos dejar de lado nuestros miedos y prejuicios y aceptarlo? 

 

 

18 Extracto de Shannon K. Evans, The Mystics Would like a Word (Nueva York: Convergent, 2024). Copyright © 2024 de Shannon K. Evans. Todos los derechos reservados. No se puede reproducir ni reimprimir ninguna parte de este extracto sin el permiso escrito del editor 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hermano Lorenzo de la Resurrección

Momento Presente, Momento Maravilloso

Ofreciendo nuestra presencia