Resumen Semanal — Lucha por una visión
El puño es un símbolo simple pero poderoso de resistencia, solidaridad y unidad frente a la opresión y la injusticia. Un deseo innato de liberación del oprimido también resulta en la inesperada liberación del opresor.
Liberación y Justicia
Resumen Semanal — Lucha por una visión
Liberación y Justicia
29 de junio — 4 de julio de 2025
Cuando la Escritura se lee desde la perspectiva de la vulnerabilidad —lo que los católicos llaman la "opción preferencial por los pobres" o el "sesgo desde abajo"—, siempre será liberadora y transformadora.
—Richard Rohr
Si nuestro camino interior no coincide ni conduce a un camino exterior de liberación para todos, no tenemos verdadera libertad ni "salvación".
—Richard Rohr
Si caminamos con la radicalidad de Cristo al entrar en situaciones de injusticia, la gente pensará: "¡Ahí vienen los problemas! ¡Problemas buenos, liberadores, amorosos y cristianos!".
—Janelle Bruce
Cristo es nuestro liberador, y Dios en Cristo quiere que seamos libres. Por lo tanto, debemos mantenernos firmes y no someternos a nada que nos deshumanice o nos esclavice. —Naim Stifan Ateek
Dom Hélder Câmara recorrió el mundo difundiendo el mensaje del evangelio y la liberación. Instó a la transformación interior contemplativa como necesaria para lograr cambios estructurales en nuestros sistemas y en el mundo.
—Conspiramos de CAC
Usemos la palabra emancipación para describir un nivel de libertad más profundo, mayor y más atemorizante: interior, exterior, personal, económica, estructural y espiritual. Sin duda, esta es la tarea de toda nuestra vida.
—Richard Rohr
Práctica Semana 27
¡Lucha por una Visión!
Sábado, 5 de julio de 2025
Una fe auténtica, que nunca es cómoda ni completamente personal, siempre implica un profundo deseo de cambiar el mundo. —Papa Francisco, Evangelii Gaudium
Simone Campbell, religiosa católica y activista, describe lo que impulsa su trabajo por la emancipación económica: [12]
Tocar el dolor real de todos es la esencia del movimiento hacia la emancipación. Pero no puede detenerse ahí. Hay un segundo componente en este camino hacia la libertad: ¡luchar! Con demasiada frecuencia pensamos que luchar es "luchar contra". He aprendido que cuando "luchas contra" alguien o alguna política, esa persona o política puede, en realidad, verse reforzada. Más bien, en este camino espiritual hacia la emancipación, estamos llamados a luchar por una visión que podamos compartir. Luchamos por un mundo que incluya a toda la creación. Luchamos por una economía de inclusión…
En mi experiencia, alcanzamos la emancipación cuando combinamos la aceptación radical con la lucha por una visión. Acoger a todos con cariño y luchar por una economía que beneficie al 100% nos liberará de las ataduras de la polarización y la división. En mi experiencia, estos eventos se convierten en un fuego comunitario. Hay un resurgimiento de comunidad dedicada al bien común. Es fuego en la calidez del cuidado que compartimos y en el compromiso de marcar la diferencia. Es un fuego que nos libera del miedo, el juicio y el aislamiento, y nos abre a la libertad de un universo abundante…
En estos tiempos encadenados por la disparidad de ingresos y riqueza, estamos llamados a dejar que Dios arda en nuestras vidas. La emancipación ocurre cuando nuestro viaje contemplativo nos lleva más allá de nosotros mismos, al cuidado de todos y a la lucha por una visión que beneficie al 100%… La proclamación de emancipación de nuestro día es que juntos debemos acabar con las ataduras de la disparidad de ingresos y riqueza en nuestra nación y en todo el mundo. Este cuerpo único de la creación está en una gran lucha…
Conéctate con tu ser. Escucha profundamente dónde estás llamado a actuar. Únete a mí en la búsqueda de la emancipación de una economía de exclusión. Únete a mí para tomar decisiones diferentes para nuestra nación y abogar por la justicia para el 100%. Esta es la emancipación que anhelamos. La vida contemplativa es fe en acción. Tenemos las llaves de los grilletes... ¡escucha atentamente y actúa!
12 Simone Campbell, “The Shackles of Our Time,” ONEING 3, no. 1, Emancipation (2015): 38, 39. Available in print and PDF download.
Comentarios
Publicar un comentario