Resumen Semana 11 — La gracia de envejecer

La generosidad no ganada e inmerecida es un elemento o una extensión de lo divino, que se revela en nuestra experiencia vivida espontánea, no planificada, a veces desordenada, tan pequeña como una gota de agua requiere manos abiertas para recibirla. 

 

Gracia Radical      

Resumen Semana 11 — La gracia de envejecer  

Gracia Radical   

9 – 14 de marzo de 2025 

  

La gracia no es algo que Dios da; la gracia es Dios. La gracia es la descripción oficial del trabajo de Dios. La gracia es lo que Dios hace para mantener vivas, para siempre, todas las cosas que ha creado en amor. 

—Richard Rohr 

  

El amor de Dios nos regala el nuevo pacto que realmente podemos cumplir, pero no de manera perfecta ni por nosotros mismos. Solo Dios puede llenar todos los vacíos. De ahora en adelante, no es merecer ni ganar algo. Todo es gracia. 

—Richard Rohr 

  

El desafío para nosotros es abrir los ojos, los oídos, las manos, la mente y el corazón para recibir la verdad de la presencia real y persistente de Dios, su gracia. Cuando nos abrimos a ella, somos transformados por ella.  

—Serene Jones 

  

“Estoy listo para que se acerquen quienes no me consultan, listo para que me encuentren quienes no me buscan. Digo: ‘¡Aquí estoy! ¡Aquí estoy!’ a una nación que ni siquiera invoca mi nombre” (Isaías 65:1). Esto suena a mucha disponibilidad y generosidad por parte de Dios, quizás demasiado para que podamos esperarlo. 

 —Richard Rohr 

  

La gracia y la misericordia de Dios echan por la borda todo el sistema de recompensas y castigos. Por eso, a veces quiero gritar “¡no no noooo!” y esforzarme al máximo para recuperarlo. El perdón puede doler cuando no nos sentimos “merecedores” de él. 

—Nadia Bolz-Weber 

  

Los profetas —y Jesús— son quienes tienen la valentía de hacer del camino de Dios, de su amor, la fuente, la meta, el criterio y la norma de toda la moralidad y el comportamiento humano. Las preguntas para todos nosotros deberían ser, eventualmente, ¿Qué está haciendo Dios? y ¿Cómo actúa Dios? 

—Richard Rohr 

  

Práctica Semana 11 

  

La gracia de envejecer 

 Sábado, 15 de marzo de 2025 

  

La periodista Krista Tippett describe una forma encarnada de gracia la sorprendente gracia de envejecer. A medida que nuestras mentes y cuerpos se calman, hacemos espacio para la simple satisfacción: [7] 

  

Habitar mi cuerpo con toda su gracia y sus defectos parece un regalo para el nuevo y mundano territorio corporal en el que me encuentro en la mediana edad. Envejecer es la máxima pérdida a cámara lenta, inevitable para todos nosotros, y sin embargo, de alguna manera, para mí y para todos los que conozco, ha sido una sorpresa. Llegas a un punto en el que ya no es tan gradual y ya no se puede ocultar. La danza original entre el orden y el caos se apodera de nuestros cuerpos por dentro y por fueraincluso con mucho yoga. Mientras veía a mis hijos atravesar la metamorfosis primaria de la adolescencia, decidí fascinarme en lugar de aterrorizarme. Intento imponer la misma disciplina a mi reacción hacia mí misma en este punto final de la metamorfosis del envejecimiento.   

 

Hay dolor, sin duda, y miedo, y mucha simple consternación. Pero al adaptarme a esto lo mejor que puedo, experimento un regalo de satisfacción totalmente inesperado. La satisfacción no es algo que haya conocido mucho en mi vida, ni algo que realmente supiera que deseaba. Esta también es la gracia del cuerpoun regalo de la fisiología, junto con mi cabello y piel descoloridos. A edades más tempranas, nuestros cerebros están sintonizados para aprender con la novedad. En esta etapa de la vida, se inclinan a una mayor satisfacción en lo rutinario. Reducir el ritmo viene acompañado de espacio para la observación. Me doy cuenta de la consciencia que se me escapaba cuando mi piel era mucho más radiante. Me vuelvo atenta a la belleza en los aspectos cotidianos de mi vida. No hay nada más delicioso que mi primera taza de té por la mañana; ninguna experiencia más placentera que cuando mi hijo, ahora mucho más alto que yo, me envuelve en un abrazo; ninguna vista me deja más sin aliento, una y otra vez, que el pino que se yergue día tras día detrás de mi patio trasero. 

 

 

 

7 Krista Tippett, Becoming Wise: An Inquiry into the Mystery and Art of Living (Penguin, 2016), 72–73.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Proteger nuestra luz

Fundamento Radical

Resumen Semana 15 — Dame una Palabra