Resumen semana 26
Hacemos espacio para nuestro dolor personal y colectivo dejando que el dolor arda.
Resumen semana 26
El poder transformador del amor
23 de junio – 28 de junio de 2024
Las grandes tradiciones de sabiduría intentan enseñarnos que el dolor no es para huir. De hecho, no podemos arriesgarnos a deshacernos del dolor hasta que hayamos aprendido lo que éste tiene para enseñarnos.
—Richard Rohr
Si estamos dispuestos a sentir y participar del dolor del mundo, parte de nosotros sufrirá ese tipo de desesperación. Si queremos caminar con Jesús y en solidaridad con gran parte del mundo, debemos permitir que la gracia nos lleve allí a medida que los acontecimientos de la vida se manifiestan.
—Richard Rohr
Es el lamento de la comunidad lo que conduce a la sanación. Todo lo que tienes son oraciones, fe y coraje. Sin embargo, solo con esto y con el Dios que nunca nos deja solos, debes actuar.
—Bárbara A. Holmes
El lamento es una expresión demostrativa, fuerte y colectiva de profundo pesar, dolor, tristeza y arrepentimiento. El lamento y el arrepentimiento tratan de problemas del corazón. Allanan el camino para el cambio exterior.
— Grace Ji-Sun Kim y Graham Hill
El duelo no es un problema que deba resolverse ni una enfermedad que deba curarse. Es el ingreso a una realidad sagrada.
—Mirabai Starr
El “modo llanto” nos permite cargar con el lado trágico, soportar el dolor del mundo sin buscar culpables ni víctimas. Las lágrimas de Dios son siempre para todos, para nuestro exilio común de casa.
—Richard Rohr
Práctica semana 26
Escribir una oración de lamento
sábado, 29 de junio de 2024
El director espiritual Fran Tilton Shelton guía a los lectores a través de la práctica de escribir su propio salmo de lamento. [11]
En los 150 cánticos bíblicos que se encuentran en el libro de los Salmos, hay cincuenta y ocho lamentos. Cuarenta y dos son salmos de lamento individual y dieciséis están escritos en nombre de una comunidad o nación. Cada lamento pide misericordia a Dios y asume una medida de confianza en el carácter de Dios y en el interés íntimo de Dios en nuestro bienestar. Eche un vistazo a los salmos o encuentre un pasaje de las Escrituras de su propia tradición que hable del dolor de la pérdida y del consuelo de Dios.
Escribir tu propia oración de lamento te permite expresar con palabras todos los sentimientos que tienes sobre la muerte de tu ser querido o sobre una crisis nacional o global en la que se pierden muchas vidas. Te ayuda a mantenerte en sintonía con los sentimientos de pérdida, miedo e ira en lugar de volverte insensible a ellos.
Prepárate: prepárate para escribir tu propio lamento centrando tu corazón y tu mente con la siguiente oración de respiración o una propia.
Inhala: Dios de la verdad y la gracia,
Exhala: Anímame a ser honesto.
Vuélvete a Dios: lee el Salmo 77:1–3 varias veces. Luego, en tu diario o en una hoja de papel, escribe tu giro hacia lo Divino.
A Dios elevo mi voz suplicante; a Dios elevo mi voz para que me escuche...
Quéjate ante Dios: lee el Salmo 13:1–2 y luego escribe tu queja.
¿Hasta cuándo, oh Señor? me olvidaras para siempre?
¿Hasta cuándo esconderás de mí tu rostro?...
Pídele a Dios lo que deseas: Lee Salmo 13:3 y escribe tu petición.
¡Considera y escúchame, oh SEÑOR Dios mío!
Da luz a mis ojos, o dormiré el sueño de la muerte.
Escribe una afirmación de confianza: Lee Salmo 13:5 y escribe tu propio sentido de confianza.
Pero confié en tu misericordia; mi corazón se regocijará en tu salvación.
11 Fran Tilton Shelton, The Spirituality of Grief: Ten Practices for Those Who Remain (Minneapolis, MN: Broadleaf Books, 2023), 121–123. Scripture quotations from the New Revised Standard Version, updated ed.
Comentarios
Publicar un comentario